La amenaza de Rusia ubica a la seguridad en el centro de las elecciones europeas

La guerra en Ucrania está provocando temores desde los Estados bálticos hasta Moldavia, las campañas de desinformación pro-Kremlin buscaron contribuir al ascenso de la extrema derecha, mientras que Polonia asegura que Putin y su aliado en Bielorrusia están utilizando a los inmigrantes como armas

Cuando un guardia que patrullaba la frontera oriental de Polonia fue atacado por un migrante que intentaba cruzar ilegalmente desde Bielorrusia el mes pasado, el primer ministro Donald Tusk se apresuró a acudir al lugar.


De pie frente a vehículos militares camuflados junto a soldados uniformados en el pueblo de Dubicze Cerkiewne, Tusk prometió utilizar todos los medios necesarios para sellar la frontera y protegerse de lo que describió como un intento concertado de desestabilizar Polonia. Habría una zona de exclusión a lo largo de la frontera y equipos para detener tanques y drones.

Las palabras duras podrían haber venido de sus predecesores nacionalistas o de sus compañeros políticos en Hungría, Eslovaquia o incluso Estados Unidos. Pero Tusk está dando prioridad a la seguridad antes de las elecciones al Parlamento Europeo del 9 de junio en un intento de reforzar su control sobre el país en un momento crítico para el panorama político del continente.

La guerra en Ucrania, que ya va por su tercer año, está provocando temores desde los Estados bálticos hasta Moldavia de que Rusia intente explotar la vulnerabilidad de Europa. Las campañas de desinformación pro-Kremlin buscaron contribuir al ascenso de la extrema derecha, mientras que las autoridades de Polonia dicen que Rusia y su aliado Bielorrusia están utilizando a los inmigrantes como armas.

Al aprovechar esas advertencias, Tusk, ex presidente del Consejo Europeo, busca contrarrestar esas fuerzas y también flanquear a sus adversarios nacionalistas en el Partido Ley y Justicia, a quienes derrocó del poder en octubre.

”Es un intento de privar efectivamente de oxígeno a los populistas”, dijo Anna Materska Sosnowska, politóloga de la Universidad de Varsovia. “Lo que es diferente es que Tusk, a diferencia de Ley y Justicia, quiere construir una sensación de seguridad sobre dos piernas, es decir, una Polonia fuerte en una Unión Europea fuerte”.

Antes de las elecciones parlamentarias de octubre, Ley y Justicia tildó a Tusk de débil en materia defensa y afirmó que está connivencia con Rusia o Alemania. Pero tras un enfrentamiento con la UE que amenazó la financiación de Polonia y una protesta por los derechos de las mujeres, Tusk y su coalición se impusieron.

Kayakistas en el río Bug, cerca de Niemirow, a unos 3 kilómetros de la frontera con Bielorrusia. CRÉDITO: Damian Lemanski/Bloomberg
Kayakistas en el río Bug, cerca de Niemirow, a unos 3 kilómetros de la frontera con Bielorrusia. CRÉDITO: Damian Lemanski/Bloomberg

Tusk ahora quiere cambiar la situación antes de una votación europea donde la participación suele ser mucho menor que en las elecciones nacionales y donde los partidos marginales a menudo obtienen buenos resultados. Después de que un juez vinculado al gobierno de Ley y Justicia desertara a Bielorrusia, el partido de Tusk difundió un video en el que alegaba vínculos del partido con Rusia. También afirmó haber frustrado los intentos de sabotaje rusos.

En una publicación en la plataforma social X, Tusk fue directo: “Si no quieres ir a la guerra, ve a votar,” dijo. “Nadie se atreverá a atacar una Europa fuerte y unida. Una Europa débil y dividida puede ser víctima de una agresión”.

El mensaje tiene una resonancia particular para las personas que viven a lo largo de los 400 kilómetros de frontera de Polonia con Bielorrusia. Durante meses desde finales de 2021, la zona del último bosque primitivo y de las marismas de Europa se convirtió en escenario de intentos de decenas de miles de inmigrantes indocumentados de cruzar a la UE. El gobierno anterior puso una valla de acero para intentar detenerlos.

Un camión militar en un supermercado local en Bialowieza; el plan para fortalecer la frontera incluye mejorar las carreteras dañadas por vehículos militares (Damian Lemanski/Bloomberg)
Un camión militar en un supermercado local en Bialowieza; el plan para fortalecer la frontera incluye mejorar las carreteras dañadas por vehículos militares (Damian Lemanski/Bloomberg)

La retórica de Tusk, sin embargo, contrasta marcadamente con la de cuando era líder de la oposición. A finales de 2022, calificó de inhumana la forma en que el ejército repele a los migrantes y acusó al gobierno de Ley y Justicia de “maldad”. Algunos miembros de su partido Plataforma Cívica enviaron ayuda.

El Comité de Helsinki para los Derechos Humanos tomó nota del cambio de tono. Calificó de “aterradora” la continuación de la política del gobierno anterior por parte de la coalición de Tusk. “Ya no hay ninguna referencia al humanitarismo en estos anuncios”, afirmó en un comunicado conjunto con las ONG que trabajan en la frontera.

En las últimas semanas, el número de intentos de traspasar la frontera ha comenzado a aumentar nuevamente. Tusk dijo que los inmigrantes eran predominantemente de Yemen, Somalia, Afganistán, Siria e Irán y tenían visas emitidas por Rusia.

Izabela Pajszczyk posee varias casas de madera para vacaciones en alquiler en Niemirow, un pequeño pueblo a lo largo del río Bug, a menos de un kilómetro de la frontera con Bielorrusia. Dijo que las patrullas del ejército ayudan a la gente a sentirse segura, pero los recientes ataques a los guardias fronterizos son inquietantes. Quiere ver “acción real” por parte de Tusk y espera que la UE ayude a mejorar la seguridad.

“En los últimos meses, nuestros clientes empezaron a preocuparse menos por los problemas de seguridad y las reservas empezaron a parecer decentes”, dijo Pajszczyk, de 61 años. “Pero temo que las recientes conferencias de prensa y eventos descarrilen nuestras esperanzas”.

Los planes para fortalecer la frontera con varias capas de obstáculos se han convertido en un punto central de la campaña antes de la votación de este fin de semana. Llamado “Escudo Este” y con un costo de 10.000 millones de zlotys (2.500 millones de dólares), cubriría 700 kilómetros e incluiría la frontera con el enclave ruso de Kaliningrado. Alrededor del 78% de los polacos apoya la propuesta, según una encuesta del IBRiS para el periódico Rzeczpospolita.

La valla fronteriza de Bialowieza; miles de inmigrantes han intentado violarla en los últimos años (Damian Lemanski/Bloomberg)
La valla fronteriza de Bialowieza; miles de inmigrantes han intentado violarla en los últimos años (Damian Lemanski/Bloomberg)

En una reunión celebrada en mayo en un bastión de sus oponentes, Tusk dijo que Polonia en los próximos años dependerá de cómo se desarrolle políticamente la UE. Hungría, por ejemplo, está bloqueando actualmente un lote de ayuda militar para Ucrania.

”Realmente estamos a un paso de que fuerzas abiertamente prorrusas ganen ventaja en Europa”, dijo en la reunión en un teatro al aire libre en Bialystok, la ciudad principal de la región oriental de Podlasie, pro Ley y Justicia. “No le mentiré a nadie diciendo que nuestra prioridad debe ser la seguridad”.

Los camiones militares con soldados cambiando de turno y guardias fronterizos yendo y viniendo de sus puestos son claros recordatorios de que la situación sigue siendo tensa. Parte del plan de inversión fronteriza es reparar y mejorar carreteras y puentes locales para ayudar a la logística.

Los propietarios de bares y apartamentos, así como los vendedores de souvenirs, temen que los planes de nuevas instalaciones militares los obliguen a trasladarse. La anterior prohibición de entrada afectó a muchos pueblos, incluido Bialowieza, que es un punto de partida para excursiones al cercano parque nacional.

“Entiendo que es una medida preelectoral para centrarse en la seguridad”, dijo Slawomir Dron, de 55 años, que dirige un restaurante en el centro de Bialowieza. “Pero también sería bueno que los políticos fueran a lugares locales para almorzar o incluso pasar la noche, para demostrar que todavía hay vida aquí y que la población local todavía forma parte de la UE y de la OTAN”.

Entradas populares