João Félix: “Mi plan es claro, amo el Barcelona y quiero quedarme”

El portugués, con cinco años más de contrato con el Atlético, manda un mensaje en una entrevista con ‘Nude Project’. Además, afirmó preferir el trato humano de Xavi al de Simeone.

Javier Martín
As
Todavía no ha finalizado oficialmente su cesión al Barcelona (lo hará el próximo 30 de junio) y João Félix ya quiere repetir. Así lo ha confirmado el portugués, aún con cinco años más de contrato con el Atlético de Madrid, en una entrevista para Nude Project que han publicado las redes sociales de la firma textil: “Mi plan es claro, amo el Barcelona y quiero y espero quedarme”. Así, Hansi Flick, que ya es un barcelonista más, recibe otra declaración de intenciones (y ambiciones) tras las de Lewandowski o Jules Koundé en la etapa de prediseño del que será el tercer proyecto de Joan Laporta en su segunda etapa a los mandos de la presidencia azulgrana.

A pesar de que el mandamás azulgrana es partidario de repetir la cesión no solo de João Félix, si no también de Cancelo, por el prácticamente inexistente margen de maniobra en el mercado de fichajes que deja el Fair Play Financiero, el portugués, concentrado con la selección portuguesa en los albores de la Eurocopa, es consciente que la viabilidad de la operación no es segura al 100%: “Estoy cedido, no depende de mí. Depende de varios factores, así que veamos qué pasa”, continuó diciendo. Anteriormente, el canterano del Benfica, por quien el Atlético pagó 127 millones de euros en julio de 2019, también pasó cedido por el Chelsea. En este caso, media temporada, en los que anotó cuatro goles en 20 partidos.

Ampliar

Promedio similar al que ha ofrecido este año en la Ciudad Condal, con una hoja de servicios resumida en diez goles y seis asistencias y con un grado de convicción decreciente. Comenzó como titular, acostado en la banda izquierda y con mucha libertad para pisar zonas interiores, pero Raphinha, extremo derecho por naturaleza, acabó por condenarle al banquillo. Así, no ha llegado a ser titular ni en la mitad de los partidos, disputando el 45% del minutaje global azulgrana y con una cuota de participación goleadora del 12%. Claroscuros deportivos que no han acabado de despejar las dudas que el portugués ofrecía en el Metropolitano. De hecho, ante la indefinición y la incertidumbre del escenario, en el seno de la dirección deportiva rojiblanca no descartan incluso una vuelta de João Félix, al que tasan en 60 millones de euros. Esa puerta parece cerrada, aunque no con llave.

Xavi, “diferente” a Simeone

En gran parte, por su falta de relación con Diego Pablo Simeone, para el que dejó un recado. A pesar de calificarlo como el entrenador que “cambió la historia del Atlético de Madrid” y de dejar patente que le convirtió en mejor jugador en “facetas defensivas”, colocó el trato humano de Xavi por encima del de Simeone. La grieta entre ambos acabó por desgastar una relación que parece insalvable. “¿Qué diferencia al Cholo de Xavi? Es diferente. Creo que Xavi se acerca más a la gente, es decir, tiene un aspecto más humano digamos. Se preocupa un poco más por los jugadores. El tema de acercarse a la gente lo lleva mejor Xavi”.

No fue el único tema sobre el que se mojó el portugués. Asimismo, situó a Mbappé y Vinicius como los “mejores jugadores del mundo”, reconoció que se imagina ganando el Balón de Oro y siendo entrenador en el futuro y señaló a su compatriota y amigo João Cancelo como el más gracioso del vestuario azulgrana y a Ronaldinho como el mejor de la historia. Cuando se le preguntó si se arrepiente de algo en su carrera, el delantero luso, quien admitió que fue difícil dejar su hogar a los 11 años, respondió: “Algunos gestos que he hecho”, sin llegar a especificar cuáles.

Entradas populares