Encuesta de cobertura del Censo llega al 49% y el INE afirma que tasa de omisión será la más baja de la región

La Paz, erbol
La encuesta de Cobertura Censal, que tiene el objetivo de medir y evaluar la cobertura del Censo de Población y Vivienda 2024, que se desarrolló el 23 de marzo, llegó al 49%, informó el director general ejecutivo del Instituto Nacional de Estadística (INE), Humberto Arandia.
"Después de dos semanas de haber comenzado esta encuesta estamos con un avance del 49%. Terminada esta encuesta y el procesamiento de los datos censales, podremos determinar la calidad del proceso censal", explicó.


Este operativo de recolección de datos, supervisión y control de cobertura, parte de la etapa poscensal, inició el 23 de mayo y se extenderá hasta el 22 de junio. Se movilizan 295 personas para cubrir 21.096 viviendas en los nueve departamentos del país.


El Censo 2024 se realizó el 23 de marzo, con la participación de más de 537.000 censistas voluntarios que recorrieron más de 5 millones de viviendas.


"Habiendo observado el compromiso de los encuestadores y el compromiso de todas y todos los bolivianos, estamos seguros de que hemos obtenido una de las tasas de omisión censal más bajas que se hayan observado en los últimos procesos censales, no solamente en nuestro país, sino en la región", afirmó Arandia, citado por la agencia ABI.


En la actualidad, el INE se encuentra en la etapa poscensal y reporta un avance de 47% con el procesamiento de datos.


"En torno a la limpieza, validación de ubicación y conteo poblacional que nos permitirá obtener los resultados que se presentarán el 30 de agosto, que brinda el total de bolivianas y bolivianos por departamento y municipio, tenemos un 47% de avance, ya se terminaron seis departamentos", destacó.


Se procesaron 42.218 de las 90.051 cajas censales, que representan 47% de avance de la totalidad del material censal distribuido en el operativo del Censo 2024.


El director del INE precisó que llegó al 100% la limpieza, revisión, validación y conteo poblacional de los departamentos de Oruro, Potosí, Tarija, Pando, Beni y Chuquisaca, mientras que La Paz está con un avance de 67,5% y Santa Cruz y Cochabamba se encuentran en proceso de verificación.


El escaneo de los cuestionarios tiene los siguientes pasos: recepción de las boletas censales, revisión en relación a la base de conteo, el guillotinado de los cuestionarios, preparación para el escaneo, el escaneo, control de calidad, almacenamiento de imágenes y empaquetado y devolución de boletas.

Entradas populares