El salario al que renuncia Kylian Mbappé al irse del PSG

El francés firmó en mayo de 2022 una renovación con el conjunto parisino de dos años más uno opcional que supuso el contrato más lucrativo en la historia del deporte. ‘Se pierde’ cerca de 150 millones de euros.

Javier Martín
As
15 millones de euros netos, el 80% de sus derechos de imagen y una prima de fichaje de 100 millones de euros. Son los números del contrato con el que el Real Madrid ha conseguido, siete años después de su primera tentativa cuando todavía era jugador del Monaco, fichar a Kylian Mbappé. Así, superando los cerca de 11 millones que cobra Jude Bellingham, los 12 millones de Vinicius o los 12,5 que se embolsa David Alaba, el francés será el mejor pagado del conjunto blanco y de LaLiga. Sin embargo, dice adiós a una lluvia de millones al renunciar a esa temporada opcional que Nasser Al Khelaïfi se empeñó en camuflar como fija en ese último acto de renovación exhibido sobre el césped del Parque de los Príncipes el pasado 21 de mayo de 2022. Concretamente, cerca de 150 millones.

La salida de Kylian Mbappé del PSG se ha fraguado en una dura batalla de trincheras económicas. Una partida de muchos capítulos y números librada entre dos estrategas que pretendieron minimizar los daños colaterales, tanto económicos como honoríficos, de un acuerdo contractual con letra pequeña. Así, el presidente parisino y el de Bondy sostuvieron esa camiseta con el dorsal ‘2025′ estampado en la espalda. Hasta ese año permanecería en París. Sin embargo, la jugada tenía truco. Mbappé no había firmado un contrato de tres años, si no de dos años fijos más uno opcional, al que acabó por renunciar mediante la emisión de una carta. El PSG le dejó fuera de la gira por Japón como respuesta. Había mucho dinero en juego para ambas partes.

Por ese entonces, cuando el PSG comenzó a aceptar la realidad del deseo irreversible de la marcha de su jugador franquicia, comenzó el pulso para determinar la modalidad de su salida, condicionado por un buen puñado de factores. Entre ellos, la cuestión del tiempo y las fases y, cómo no, el aspecto económico entre dos de los actores más poderosos del planeta fútbol. Ni iban a regalar un euro, ni tampoco un gramo de honor. En ese último contrato que Mbappé firmó con el PSG, no solo el más lucrativo de la historia del deporte si no del fútbol según L´Equipe, se aseguró cobrar 72 millones de euros brutos por temporada. Así, de haber cumplido la totalidad del contrato (dos años más uno), el delantero habría cobrado 630 millones de euros brutos, superando así los 555 de Messi en 2017 tras su renovación con el Barça.

Ampliar

Todo ello sin contar la prima de 130 millones de euros por, simplemente, estampar la firma de renovación. Si existen complementos salariales, se desconocen. Pero el punto de discordia se encontraba en otra prima de fichaje pactada, esta ligada a su continuidad: 180 millones de euros (pagaderos en tres pagos en otros tantos años si los completaba en el club) cuando fue jugador libre en el verano de 2022.

La prima de la discordia

El francés recibió el primer pago de esa prima, pero en el mes de agosto, como pudo confirmar AS, el crack de Bondy se comprometió a perdonar 80 millones de euros en concepto de primas de fidelidad que le correspondían, pero el PSG espera un último gesto por su parte. Además, los dirigentes qataríes también esperan que el futbolista ceda un porcentaje de la prima de fichaje en el caso de que se acabe concretando su traspaso al Real Madrid. Esta cifra podría oscilar entre los 100 y 150 millones de euros, lo que se percibe como una suerte de traspaso encubierto que beneficiaría al club, dado que no recibiría ningún monto directo por la transferencia de Mbappé. Es decir, Mbappé no solo renuncia a un imponente salario, si no a casi tres cuartas partes de esa prima de fichaje de 180 millones de euros.

En el bando contrario, el PSG se queda huérfano de uno de los tres mejores jugadores del mundo. Uno de su ciudad y su cantera. Pero libera una ingente cantidad de dinero que le permitirá amplitud de movimientos en el mercado de fichajes sin preocuparse por el Fair Play Financiero. Según el reputado Ben Jacobs, íntimamente ligado a las reglas del mercado, el conjunto parisino ya “ha liberado 225 millones de euros brutos, incluidos impuestos y seguridad social”. Una parte significativa de estos fondos se reinvertirá al “megaverano”, como define L`Equipe, en el que se sentarán los cimientos del nuevo proyecto parisino. El siguiente capítulo del fichaje más largo del mundo será la esperada presentación, posterior a la firma de un contrato en la que verá cómo se reducen sus emolumentos. Al menos, a nivel puramente de salario. Los 72 millones de euros brutos de salario anual y la parte de la prima de continuidad a la que renuncia, esos 80 millones de euros: más de 150 millones de euros.

Entradas populares