El G7 respaldó la propuesta de Estados Unidos para un alto el fuego en Gaza y Biden aseguró que “Hamas es el único obstáculo”

El presidente de Estados Unidos afirmó este lunes en una llamada con el emir de Qatar, Tamim bin Hamad Al Thani, que Israel está de acuerdo con la iniciativa

Infobae

El G7 mostró este lunes su pleno respaldo al plan propuesto por el presidente de EEUU, Joe Biden, para un pacto de alto el fuego entre Israel y Hamas en Gaza, al tiempo que la Casa Blanca aseguró que el grupo terrorista es el “único obstáculo” para lograr un acuerdo.


Biden afirmó este lunes en una llamada con el emir de Qatar, Tamim bin Hamad Al Thani, que Hamas es “ahora el único obstáculo para un alto el fuego completo” y “confirmó la disposición de Israel a seguir adelante” con los términos que estableció la semana pasada, aseguró la Casa Blanca al divulgar una llamada entre ambos líderes.

En tanto, Biden dijo que Israel está de acuerdo con la propuesta, a pesar de las críticas que ha hecho el Gobierno israelí.

Tamim bin Hamad Al Thani (REUTERS/Louiza Vradi)
Tamim bin Hamad Al Thani (REUTERS/Louiza Vradi)

Biden aprovechó la conversación para pedirle a Qatar que utilice su influencia sobre Hamas para que el grupo islamista palestino también dé el visto bueno a la propuesta de alto el fuego.

“El presidente confirmó la disposición de Israel a seguir adelante con las condiciones que ahora se han ofrecido a Hamas”, detalló la Casa Blanca en un comunicado.

Apoyo del G7

El presidente estadounidense Joe Biden, el canciller alemán Olaf Scholz, el primer ministro británico Rishi Sunak, la presidenta de la Comisión Europea Ursula von der Leyen, el presidente del Consejo Europeo Charles Michel, la primera ministra italiana Giorgia Meloni, el primer ministro canadiense Justin Trudeau, el presidente francés Emmanuel Macron y el primer ministro japonés, Fumio Kishida, durante el G7 (EFE)
El presidente estadounidense Joe Biden, el canciller alemán Olaf Scholz, el primer ministro británico Rishi Sunak, la presidenta de la Comisión Europea Ursula von der Leyen, el presidente del Consejo Europeo Charles Michel, la primera ministra italiana Giorgia Meloni, el primer ministro canadiense Justin Trudeau, el presidente francés Emmanuel Macron y el primer ministro japonés, Fumio Kishida, durante el G7 (EFE)

“Nosotros, los líderes del Grupo de los Siete (G7), respaldamos plenamente y respaldaremos el plan integral esbozado por el presidente Biden que conduciría a un alto el fuego inmediato en Gaza, la liberación de todos los rehenes y un aumento significativo de la asistencia humanitaria” a la Franja palestina, declararon en un comunicado conjunto difundido por Italia, en la presidencia de turno del grupo.

A su vez, llamaron al movimiento islamista Hamas “a aceptar este acuerdo, con el que Israel está dispuesto a seguir adelante”, e instaron “a los países con influencia sobre Hamas para garantizar que así sea”.

También pidieron que la ayuda humanitaria pueda tener acceso “para su distribución en toda la Franja”, apelaron a “un fin duradero de la crisis” y a que tanto “los intereses de seguridad de Israel” como de “seguridad civil de Gaza” puedan estar “garantizados”.

Biden hizo el pasado viernes una propuesta de tregua consensuada con Israel en la que, en tres fases, Hamas y el Estado judío alcanzarían un alto el fuego con vías a la permanencia y la liberación de los cautivos israelíes que siguen en manos de las milicias palestinas dentro del enclave.

Según el presidente estadounidense, Israel habría propuesto a Hamas una primera propuesta de cese el fuego de seis semanas en que las tropas israelíes se retirarían de las áreas pobladas de Gaza y varios presos palestinos serían excarcelados a cambio de la liberación de las mujeres, ancianos y heridos cautivos.

La segunda etapa consistiría en el final permanente de las hostilidades y la liberación del resto de rehenes, mientras que la tercera y última fase se centraría en la reconstrucción de Gaza, ampliamente devastada por los casi ocho meses de ofensiva militar israelí.

La propuesta ha despertado el rechazo de los socios de coalición de extrema derecha de la coalición de Gobierno israelí de Benjamin Netanyahu, mientras que el escepticismo también impera entre la población gazatí.

Desde el inicio de la guerra el 7 de octubre, tan solo un pacto de tregua ha salido adelante entre Israel y Hamas. El cese el fuego duró una semana el pasado mes de noviembre, y permitió liberar a 105 rehenes a cambio de 240 presos palestinos.

El conflicto en Gaza ha marcado la actualidad mundial desde su estallido, y se espera que sea una de las cuestiones a tratar en la próxima reunión de este junio en el sur de Italia del G7, las siete democracias industrializadas más ricas del mundo (EEUU, Alemania, Reino Unido, Francia, Canadá, Japón e Italia). 

Entradas populares