El Ejército de Israel confirmó la muerte de otros cuatro rehenes en Gaza

Los cuatro hombres fueron identificados como Haim Perry, Yoram Metzger, Amiram Cooper y Nadav Popplewell

Infobae

El ejército de Israel confirmó el lunes la muerte de cuatro rehenes más retenidos en Gaza, entre ellos tres adultos mayores que aparecen en un vídeo de Hamas rogando por su liberación.


Los tres hombres, identificados como Amiram Cooper, Yoram Metzger y Haim Peri, tenían 80 años o más. Lucieron débiles en un vídeo publicado en diciembre por Hamás bajo el título “No nos dejen envejecer aquí”. El cuarto rehén fue identificado como Nadav Popplewell.

El portavoz militar de Israel, el contralmirante Daniel Hagari, dijo que los cuatro hombres murieron juntos en la ciudad de Khan Younis, en el sur de Gaza, cuando Israel estaba operando allí. La causa de la muerte no se ha revelado.

“Estamos evaluando todas las opciones”, señaló Hagari. “Hay muchas preguntas”.

Israel llevó a cabo una enorme ofensiva en Khan Younis, un bastión de Hamas, a principios de este año.

Hamas afirmó en mayo que Popplewell había muerto en un ataque aéreo israelí, pero no proporcionó pruebas.

Cooper, Metzger y Peri aparecieron en un vídeo de propaganda de Hamas en que Peri, claramente bajo coacción, afirma que los tres hombres padecían enfermedades crónicas y acusó a Israel de abandonarlos.

Cooper era economista y uno de los fundadores del kibbutz Nir Oz, según el foro de rehenes. Metzger ayudó a fundar la bodega del kibbutz y Peri construyó la galería de arte y el jardín de esculturas de la comunidad.

Nir Oz fue uno de los pueblos más afectados cerca de la frontera con Gaza durante el ataque de Hamas del 7 de octubre, cuando terroristas palestinos asaltaron Israel, matando a unas 1.200 personas y llevando a unos 250 rehenes de vuelta a Gaza.

El ejército dijo el lunes que la decisión de declarar muertos a los hombres se basó en información de inteligencia y fue confirmada por funcionarios de salud y el rabino jefe de Israel.

Se cree que unos 80 rehenes de Gaza están vivos, junto con los restos de otros 43. En los días transcurridos desde que el gobierno de Biden anunció la propuesta de alto el fuego el viernes, Israel ha sido testigo de algunas de sus mayores protestas pidiendo al gobierno que los traiga a casa. Los dirigentes israelíes parecen haber dejado de lado la propuesta del presidente Joe Biden, prometiendo seguir llevando a cabo operaciones militares contra Hamás hasta destruir al grupo militante.

Los bombardeos y operaciones terrestres israelíes en Gaza han matado a más de 36.000 palestinos, según el Ministerio de Sanidad de Gaza, que no distingue entre combatientes y civiles.

Israel ha ampliado su ofensiva en la ciudad meridional de Rafah, antaño principal centro de operaciones de ayuda humanitaria. La invasión israelí de Rafah ha cortado en gran medida el flujo de alimentos, medicinas y otros suministros a los palestinos que padecen hambre generalizada.

Entradas populares