El City pasa al ataque y prepara una “acción legal sin precedentes”

‘The Times’ informa de “una acción legal sin precedentes” del cuadro ‘citizen’ contra la Premier League: “Podría alterar drásticamente el panorama del fútbol profesional”. La vista, el próximo lunes.

Pablo Montaño
As
Se dice que “no hay mejor defensa que un buen ataque”, y es por eso que el Manchester City, al que le tocaba defender su posición frente a los 115 cargos que se le imputan por incumplir el Fair Play Financiero de la Premier League, ha llevado a cabo una histórica ofensiva. “El Manchester City ha emprendido una acción legal sin precedentes contra la Premier League, en una disputa que ha desatado una guerra civil en la máxima categoría del fútbol inglés. La vista del lunes podría alterar drásticamente el panorama del fútbol profesional y tener un impacto significativo sobre las 115 supuestas infracciones del Manchester City a los reglamentos y normas financieras de la Premier League”, informa en exclusiva en el diario británico The Times.

El Manchester City, tal y como recoge este medio, “demanda a la Premier League por daños y perjuicios, argumentando que el sistema democrático de la liga, que exige al menos 14 clubes (dos tercios de los que votan) para aplicar cambios en las reglas, otorga a la mayoría un nivel de control inaceptable”. Así mismo, acusan a los clubes rivales de “discriminación contra los propietarios del Golfo”. Desde el conjunto mancuniano argumentan que “las normas introducidas hace dos años y medio son restrictivas y anticompetitivas”. Aunque la disputa, avanzada por The Times, se resolverá tras una audiencia privada de arbitraje de dos semanas que comenzará el lunes, este medio informa que “el Manchester City presentó su demanda el 16 de febrero y la Premier League informó a sus clubes miembros en marzo de que se había fijado la fecha del 10 de junio para la vista”.

La preocupación en el resto de los clubes de la Premier League es doble. “Sus rivales creen que lo que está haciendo el Manchester City destruirá de hecho la competitividad de la liga más popular del mundo, al permitir a los clubes con propietarios súper ricos gastar cantidades ilimitadas de dinero en sus plantillas e infraestructuras y anular las normas del Fair Play Financiero. Además del impacto que podría tener en la Premier League como competición, los clubes temen que la demanda del Manchester City también podría ser clave para el resultado de la audiencia sobre sus 115 presuntas infracciones entre 2009 y 2023, con acuerdos de patrocinio financiados por empresas vinculadas a Abu Dhabi, centrales en las acusaciones contra ellos”, añade The Times.

La demanda citizen, en detalle

En la audiencia que comenzará la próxima semana, la cual servirá también a los citizens para distraer la atención de la Premier League en la investigación y acusación por incumplimiento del Fair Play Financiero, el Manchester City intentará poner fin a las normas de la liga inglesa sobre Transacciones con Partes Asociadas, la denominadas como APT. El equipo del Etihad Stadium afirma que son ilegales. A esto se suma la mencionado demanda por daños y perjuicios: “El club está buscando un juicio dividido, con la primera parte centrada en las reglas de la APT, seguida de una segunda para determinar los daños y perjuicios”.

Dichas normas, introducidas en diciembre de 2021 a raíz de la adquisición del Newcastle por parte del Fondo de Inversión Público saudí, están diseñadas para mantener la competitividad de la Premier League impidiendo que los clubes inflen los acuerdos comerciales con empresas vinculadas a sus propietarios. Las normas, tal y como explica The Times, dictan que “las transacciones deben ser evaluadas de forma independiente para determinar su ‘valor justo de mercado’ (FMV). Sin embargo, en un documento legal de 165 páginas, el Manchester City alega que es víctima de ‘discriminación’ y califica de ‘tiranía de la mayoría’ unas normas que, según él, han sido aprobadas por sus rivales para ahogar sus éxitos sobre el terreno de juego”.

Algunos clubes temen que la demanda del Manchester City sea exitosa y las normas APT puede considerarse ilegales, lo cual permitiría a los clubes más ricos valorar sus acuerdos de patrocinio sin una evaluación independiente de la liga inglesa, aumentando enormemente la cantidad de dinero que pueden recaudar y, por lo tanto, dándoles sumas mucho mayores para gastar en jugadores. Así mismo, de ‘ganar’ esta batalla, los citizens podrían reforzar significativamente su defensa en la vista que se celebrará a finales de este año sobre los 115 cargos de irregularidades en el cumplimiento del Fair Play Financiero.

Entradas populares