Documentos del Caso Ayotzinapa revelan inédito hallazgo de un autobús con estudiantes decapitados

El vehículo habría sido encontrado por militares tras una jornada de protestas en Guerrero

En la más reciente reunión que el Gobierno Federal tuvo con las familias de los 43 normalistas de Ayotzinapa desaparecidos, las autoridades entregaron un paquete de documentos del Ejército Mexicano que revelaron un inédito hallazgo, según expone el periodista Pablo Ferri de El País.


De de los informes a los que tuvo acceso el reportero destaca uno que el Centro Regional de Fusión de Inteligencia (CRFI) con sede en Iguala, remitió a la comandancia de la IX Región Militar de Acapulco, Guerrero.

El 30 de septiembre de 2014, apenas cuatro días después del ataque y desaparición de los estudiantes de la Escuela Normal Rural Raúl Isidro Burgos, el CRFI recopiló algunos datos referentes a una serie de protestas.

La información compartida por Ferri detalla un bloqueo en la comunidad de El Tomatal —a casi seis kilómetros de Iguala—, uno más en Chilpancingo y una confrontación entre manifestantes y la Policía de Tepecoacuilco.

No obstante, lo más llamativo del informe es que “en el municipio de Teloloapan fue encontrado un autobús de estudiantes, los cuales se encontraban decapitados”. Teloloapan es un municipio ubicado a poco menos de 70 kilómetros de Iguala y, acorde con el periodista de El País, el reporte militar no incluye datos adicionales sobre este descubrimiento.

Las familias de los 43 normalistas esperan tener un acercamiento con la futura presidenta, Claudia Sheinbaum. (El Universal via ZUMA Wire/dpa)
Las familias de los 43 normalistas esperan tener un acercamiento con la futura presidenta, Claudia Sheinbaum. (El Universal via ZUMA Wire/dpa)

En este mismo sentido, se advierte que el autobús en Teloloapan con estudiantes asesinados no es mencionado en ningún otro de los documentos que el Gobierno Federal le entregó recientemente a los padres y madres de familia de los 43 jóvenes.

Debido a que tampoco hay registros periodísticos que hablen de una situación de esta índole en aquellas fechas, se desconoce la cantidad de víctimas que habrían sido encontradas por los militares, así como sus identidades, las circunstancias de su fallecimiento, el destino de los cuerpos y si existe alguna investigación al respecto.

Familias buscan acercamiento con Claudia Sheinbaum

Al finalizar la reunión con el presidente Andrés Manuel López Obrador del pasado 3 de junio, el abogado de las familias, Vidulfo Rosales, señaló que el mandatario federal se comprometió a que la presidenta electa, Claudia Sheinbaum, retome el caso para darle seguimiento.

Pese a que el encuentro tuvo una duración de más de tres horas, Rosales indicó que no hubo un avance sustantivo en las investigaciones, pues ninguna búsqueda ha tenido resultados positivos en cuanto a la identificación de los estudiantes.

La siguiente reunión con López Obrador quedó pactada para el próximo 3 de julio, en la que no estará presente Sheinbaum Pardo. “Él dice que va a valorar si en la última reunión que tengamos con él pueda estar la doctora Claudia. Por ahora, no, la próxima no, no quedamos en eso”, expuso Vidulfo Rosales en un breve encuentro con la prensa al salir de Palacio Nacional

Entradas populares