Davies, más cerca del Madrid

A pesar de la llegada de Kompany, con gran querencia por mantener al lateral en plantilla, las altas pretensiones de renovación alejan al jugador de Múnich.

Fernando S. Tavero
As
Estar más lejos del Bayern es estar más cerca del Madrid. No hay más. Porque el futuro de Alphonso Davies se mueve en esa disyuntiva. En Múnich no cambia el sentir. Renovación o venta. Tampoco en el Madrid. Calma. El acuerdo con el jugador no es el problema, sí las pretensiones bávaras. Los 50 millones de euros que demandan por un futbolista que termina contrato a un año vista (30 de junio de 2025). Hasta ahí no quieren llegar desde Chamartín, como desde Alemania no ceden con la demanda del canadiense y su agente. La llegada de Kompany parecía desenquistar la potencial extensión contractual, pero las posturas han vuelto a distanciarse. El entorno Davies busca 16 millones de euros al año, además de una prima elevada por estampar su firma. Demasiado para el gigante bávaro.


Así lo detalla el Bild, que además añade que si las pretensiones no bajan no habrá acuerdo. Max Eberl, director deportivo del club alemán, ha sido claro con Nedal Huoseh, representante del internacional canadiense. El Madrid, mientras, aunque se haya puesto en contacto con el entorno del futbolista recientemente, permanece expectante. En Chamartín son conscientes de que tienen la sartén por el mango mientras que el Bayern y Davies no acerquen verdaderamente posturas. Ello dibujará un escenario favorable en el que poder pisar acelerador con mejores cartas en la mano. Así será más sencillo limar esos 15-20 millones que separan las intenciones del Madrid en lo que a desembolso del fichaje respecta de los 50 que piden desde las oficinas de Múnich.

Factor Kompany

La razón principal de esta nueva reunión ha sido el aterrizaje de Vincent Kompany. El nuevo técnico del Bayern pretende recuperar la mejor versión de Alphonso Davies. Así se lo hizo saber a la entidad, complementan en el propio Bild, durante el encuentro para planificar la plantilla del curso venidero. El tema Davies fue protagónico, pero el belga también insistió en otro plano: se puso en contacto con el objetivo blanco y le transmitió personalmente sus intenciones. Kompany quiere que su primer Bayern sea con Davies en el carril del tres. Sin embargo, ese primer cara a cara no ha sido fructífero. El camp Alphonso ha bajado de los 20 millones iniciales hasta los 16, pero no ha sido suficiente para un equipo muniqués que, hasta el momento, no ha sobrepasado los 13...

Y caso Mendy

El culebrón sigue escribiendo capítulos y en el Madrid no hay premura. Al menos, de momento. Porque la opción de esperar al desembarco la próxima temporada, a coste cero, no incómoda en el club blanco. Ambos caminos los conocen bien a orillas de la Castellana. Transitaron el de oferta a la baja con Kroos (25 millones de euros en 2014) y la incorporación como agente libre con Alaba (en 2021). Eso sí, de la resolución del caso Davies depende el caso Mendy. Y viceversa. El francés también acaba contrato en 2025, a Ancelotti le encanta y su temporada ha sido de notable alto, por algo está preparando con Francia la Eurocopa, pero tiene 29 años y no ha habido avances en lo que a su renovación respecta. Ni se descarta la salida ni se descarta la continuidad. Davies y Mendy son vasos comunicantes. Pero la falta de entendimiento de Bayern con el canadiense hace sonreír en las oficinas del Real Madrid.

Entradas populares