Cuidado, tu computador puede incendiarse en casa: Cómo evitarlo

La explosión en el hogar de un gamer por dejar encendido el PC durante cinco días es uno de los casos que reflejan la probabilidad de accidentes


El suceso comenzó cuando el usuario decidió mantener su computador encendido para evitar el sobrecalentamiento, apoyado el otro aparato. Esto provocó un incendio que consumió gran parte de su hogar. A pesar del susto, expresó su esperanza en que algunos componentes aún puedan ser rescatados con la ayuda de un amigo técnico.

Otros usuarios de la comunidad, compartieron sus experiencias sobre haber estado inmersos en eventos similares, que subraya el riesgo de no ser conscientes sobre las consecuencias de dejar sobrecalentar un PC.

Cómo prevenir el computador se incendie

Al igual que otros dispositivos, el ordenador es susceptible a cortocircuitos. (Foto: Copilot)
Al igual que otros dispositivos, el ordenador es susceptible a cortocircuitos. (Foto: Copilot)

Mantener el ordenador seguro es fundamental para evitar contratiempos como el relatado. A continuación, ofrecemos una serie de recomendaciones para prevenir incendios en el equipo.

Elección de componentes de calidad

Adquirir ventiladores y otros elementos electrónicos de buena calidad es esencial. Los productos baratos pueden parecer tentadores, pero su durabilidad y seguridad pueden estar comprometidas.

Optar por marcas reconocidas y productos certificados reduce significativamente el riesgo de accidentes. Verifica siempre las opiniones de otros consumidores y la reputación del fabricante antes de realizar tu compra.

El computador debe estar en buen estado

Componentes como el teclado deben estar impecables. (Foto: Freepik)
Componentes como el teclado deben estar impecables. (Foto: Freepik)

El polvo es un enemigo común de los ordenadores, debido a que puede obstruir los conductos de ventilación y aumentar la temperatura de los componentes.

Es recomendable limpiar el interior del PC regularmente utilizando aire comprimido y evitando el uso de líquidos que causen cortocircuitos.

Ventilación adecuada

Hay que asegurarse de que el equipo se encuentre en un lugar bien ventilado. Evita colocar el PC en espacios cerrados o confinados que puedan atrapar el calor. Además, utilizar ventiladores de caja de buena calidad puede mejorar la circulación de aire dentro del gabinete.

Apagar el equipo cuando no se utilice

Es fundamental apagar los ordenadores cuando no se usen. (Foto: Freepik)
Es fundamental apagar los ordenadores cuando no se usen. (Foto: Freepik)

Dejar el computador encendido durante largos periodos puede aumentar el riesgo de sobrecalentamiento, especialmente si no tiene una refrigeración adecuada. Si no planeas usar tu PC por un tiempo prolongado, apágalo para reducir el riesgo de incidentes y ahorrar energía.

Monitorizar las temperaturas

Utiliza software de monitoreo para seguir de cerca las temperaturas de tu CPU y GPU. Programas como HWMonitor, Core Temp y MSI Afterburner pueden alertarte si alguna temperatura supera los límites seguros. Controla las temperaturas por debajo y elevadas de los umbrales recomendados por el fabricante para evitar daños a los componentes.

Instalar sistemas de seguridad

Incorporar sistemas de seguridad como detectores de humo y extintores cerca del área donde se encuentra tu computador es una medida preventiva que puede marcar la diferencia en caso de un incendio. Estos dispositivos pueden detectar y contener el fuego antes de que se propaguen.

Revisar las conexiones eléctricas

No hay que sobrecargar una fuente de energía. (Imagen ilustrativa Infobae)
No hay que sobrecargar una fuente de energía. (Imagen ilustrativa Infobae)

Asegúrate de que todos los cables y conexiones eléctricas estén en buen estado. Evita el uso de extensiones o regletas sobrecargadas, debido a que pueden provocar cortocircuitos y generar incendios. Del mismo modo, considera usar protectores de sobretensión para evitar subidas inesperadas de tensión.

Configurar alertas y apagado automático

Algunos sistemas operativos y software permiten configurar alertas y apagados automáticos en caso de sobrecalentamiento. Aprovecha estas funcionalidades para proteger tu equipo y evitar daños mayores.

Actualiza regularmente el hardware y software del equipo

Mantener tanto el hardware como el software del sistema actualizados es crucial para la seguridad y el rendimiento del equipo. Los fabricantes suelen lanzar actualizaciones que incluyen mejoras de seguridad y correcciones de errores.

No hay que ignorar estas actualizaciones pendientes, porque esto podría prevenir fallos que podrían resultar en incendios o mal funcionamiento.

Entradas populares