¿Cómo queda la escala salarial del Real Madrid con Mbappé?

El crack deberá rebajar su sueldo del PSG casi a la mitad para llegar al Bernabéu. Aún así, su contrato hasta 2030 será el más caro del vestuario.

Carlos Forjanes
As
Su fichaje por el Real Madrid no sólo impactará en las aspiraciones deportivas de Kylian Mbappé, también en su desde hace tiempo generosa cuenta corriente. Hace meses que club y futbolista pactaron el salario del astro. Lo que percibió en la campaña 2023-24 (72M€ brutos más bonus) no será los que ingrese como madridista. Para cumplir el tope que se autoimpuso el Madrid en el fichaje, el club se aprovisiona para afrontar los 50 millones de euros brutos anuales que se llevará Mbappé. Esa es la cifra que recibirá en el Madrid, por temporada, durante su contrato, que será hasta 2030.

Esa duración es lo que convertirá a Mbappé, en la práctica, en el jugador del Madrid con el contrato más valioso. Estará en cifras anuales cercanas a Bellingham (el que marca el tope salarial en esta temporada 2023-24) pero su vínculo será por un año más que el del inglés (firmó hasta 2029). A eso hay que añadir la prima por el fichaje, que prorrateado entre los seis años del contrato en la práctica eleva más de un peldaño a la estrella francesa. Y nadie puede reprochárselo dentro de esa escala salarial del vestuario, porque es el privilegio que supone firmar como agente libre. El propio PSG le concedió una prima de renovación de 180M€ (pagaderos en tres pagos en otros tantos años si los completaba en el club) cuando fue agente libre en el verano de 2022. La prima que ha negociado con el Madrid no se ha movido, pese a todo, en esos parámetros.

Mbappé, en la llegada a Clairefontaine.
Ampliar
Mbappé, en la llegada a Clairefontaine. Abdul SaboorREUTERS

Los derechos de imagen, el subidón

Al sueldo base de Mbappé que ya de por sí será el más alto de todo el vestuario, en el Madrid se unirán diferentes bonus por éxitos en su rendimiento personal (Balones de Oro, Botas de Oro, Pichichis...) que también suponen, indirectamente, un beneficio en cuanto a imagen para la entidad blanca y un impulso directo en las negociaciones para los patrocinios globales y regionales que firme el club en su conjunto. Mbappé, en todo caso, podrá decidir en qué campañas globales del club participa. Un privilegio que negoció en su momento con la Federación Francesa de Fútbol. Por ejemplo, se niega a posar delante de patrocinadores de cadenas de comida rápida o de refrescos. Los derechos de imagen fueron uno de los puntos escurridizos de las negociaciones. El Madrid no quería cederlos por completo, Mbappé los reclamaba al cien por cien. Al final el francés se quedará el 80 por ciento. Una buena tajada.

Esa rebaja de ‘salario base’ que acepta Mbappé viene motivada también porque su entorno espera potenciar los actuales contratos de imagen del delantero (que ingresa en exclusividad) en un escaparate de más alcance como es el Madrid, y utilizar esa plataforma para los nuevos acuerdos de patrocinio. Su principal esponsor es Nike y ese contrato está blindado hasta 2029 (puede ascender hasta 200M€), pero la madre y el entorno de Kylian han apostado hasta ahora por no saturar la imagen del 7. Sus acuerdos publicitarios han sido muy selectos y cuidando siempre proyectar una imagen moderna y saludable. Ir de la mano del Madrid le abre de lleno todos los mercados del planeta porque el Madrid siempre pelea el primer puesto de las entidades más valiosas del planeta según la prestigiosa revista Forbes y a eso se suma que es el rey de las redes sociales.

Entradas populares