Cómo es el té de burbujas y cuáles son sus beneficios para la salud

Esa infusión contiene ingredientes particulares que le aportan su distintiva textura, y se destaca por su versatilidad para adaptarse a todos los gustos, ya que se puede preparar con diferentes tipos de té, leches y sabores

Infobae

Las infusiones, una antigua tradición en muchas culturas, no solo son una delicia para el paladar, sino también una fuente de salud y bienestar. Pueden realizarse a partir de una amplia variedad de hierbas, especias y frutas. Esto hace que sean adaptables a cada gusto y necesidad. Desde las propiedades relajantes del té de manzanilla hasta el vigorizante aroma del té verde, cada infusión brinda beneficios únicos para el cuerpo y la mente.


El té de burbujas pertenece a este grupo de bebidas, pero posee un particular ingrediente que le aporta una textura distintiva. Es una bebida originada en los años ‘80 que ganó popularidad mundial en el último tiempo. Con una amplia variedad de opciones que van desde lo clásico hasta lo creativo, se convirtió en una bebida apreciada por su diversidad de sabores y su característica presentación con sorbete ancho.

¿Qué es el té de burbujas?

Conocido también como bubble tea o boba, es una bebida que conquistó paladares en todo el mundo desde su origen en Taiwán. Esta bebida no solo destaca por su sabor, sino también por la experiencia de masticar las perlitas que reposan en el fondo del vaso. Estas bolitas, conocidas como “boba”, se cocinan y se endulzan, para aportar una textura y un sabor únicos en cada sorbo. El bubble tea puede adaptarse a una variedad de gustos, ya que se puede preparar con diferentes tipos de té, leches y sabores de jarabes o frutas.

Originariamente, el bubble tea se preparaba con té negro o verde, leche, hielo y bolitas de tapioca. Sin embargo, hoy en día existen innumerables variaciones, incluyendo versiones sin lácteos, con jugos de frutas, y hasta con gelatinas de sabores en lugar de tapioca. Esta versatilidad permitió que el té de burbujas se mantenga como una tendencia global, ya que complace a los aficionados de las bebidas dulces y refrescantes en cualquier temporada del año. Lo más común es que se sirva acompañado por un sorbete ancho, para permitir que las bolitas puedan ser tomadas junto con el té.

¿Cuáles son los sabores del té de burbujas?

Las bolitas de tapioca aportan una textura gomosa y elástica que enriquece la bebida (Pinterest)
Las bolitas de tapioca aportan una textura gomosa y elástica que enriquece la bebida (Pinterest)

Como se mencionó previamente, puede prepararse de varias maneras y con múltiples ingredientes. Según la guía culinaria TasteAtlas, las diversas preparaciones de esta bebida pueden incluir chocolate, jengibre, café, caramelo, sabores como rosa o lavanda, frutas de distintos tipos (frutillas, mangos, manzanas, bananas, coco, duraznos y hasta palta).

Además de agregarle ingredientes al té, la infusión en sí puede prepararse con distintas hierbas, desde té negro hasta té verde. La preparación es realmente versátil y se puede adaptar a los gustos personales de cualquiera.

¿Qué son las bolitas del té de burbujas?

Se trata de perlas hechas con tapioca, el almidón derivado de la raíz de mandioca. Son muy utilizadas en la cocina asiática, especialmente en postres y bebidas. Tienen una textura gomosa y elástica cuando están cocidas. Su propósito en el té de burbujas es el agregarle textura y dulzor.

Preparar perlas de tapioca implica hervirlas en agua hasta que estén tiernas, pero aún tengan cierta resistencia al morder. Después de cocinarlas, se enfrían y se pueden añadir a diversas recetas, ya sean dulces o saladas. Las perlas de tapioca son una opción versátil en la cocina, y proporcionan una experiencia sensorial única. Su sabor neutro se adapta bien a una amplia gama de sabores y estilos culinarios.

Cuáles son los beneficios de las bolitas de tapioca para la salud

Las perlas de tapioca tienen sabor neutro, se adaptan bien a cualquier preparación y proporcionan una experiencia sensorial única (Pixabay)
Las perlas de tapioca tienen sabor neutro, se adaptan bien a cualquier preparación y proporcionan una experiencia sensorial única (Pixabay)

La tapioca, al ser un almidón, está compuesta principalmente por carbohidratos y casi no tiene valor nutricional. Debido a esto, las perlitas no presentan muchos beneficios para la salud. Sin embargo, según el Departamento de Agricultura de Estados Unidos, en 100 gramos de bolitas de tapioca puede haber hasta 20 miligramos de calcio, lo cual representa un aporte del mineral al organismo para que cumpla con sus funciones de fortalecimiento óseo.

Es libre de gluten, por ende puede ser consumido por personas celíacas o poco tolerantes a ese grupo de proteínas. Además, es fácil de digerir y no presenta componentes que irriten a la microbiota del intestino.

Cómo preparar té de burbujas, paso a paso

La preparación del bubble tea es sencilla, pero requiere atención a algunos detalles para asegurar que las bolitas de tapioca queden en su punto y el té tenga el sabor deseado. Se necesitan 1/2 taza de perlas de tapioca (boba), 1/4 taza de azúcar moreno, 1 taza de té negro o verde, preparado y enfriado, 1/2 taza de leche o leche vegetal, 1-2 cucharadas de azúcar o miel (opcional), hielo a gusto. La preparación, incluyendo la cocción de las perlas de tapioca, es de 1 hora y 30 minutos.

Las infusiones, una antigua tradición en muchas culturas, no solo son una delicia para el paladar, sino también una fuente de salud y bienestar (Imagen Ilustrativa Infobae)
Las infusiones, una antigua tradición en muchas culturas, no solo son una delicia para el paladar, sino también una fuente de salud y bienestar (Imagen Ilustrativa Infobae)

Cocinar las perlas de tapioca:

  1. En una olla grande, hervir 4 tazas de agua. Añadir las perlas de tapioca y cocinar a fuego medio-alto, removiendo ocasionalmente, durante unos 30-45 minutos o hasta que las perlas estén translúcidas y suaves.
  2. Escurrir las perlas y enjuagarlas con agua fría.
  3. Mezclar las perlas cocidas con el azúcar moreno, de manera tal que todas las perlas queden bien cubiertas. Dejar reposar durante al menos 30 minutos para que absorban el sabor.

Preparar el té: Mientras las perlas reposan, preparar el tipo de té que se prefiera y dejarlo enfriar completamente. Se puede añadir el azúcar o miel al té si se quiere lograr una bebida más dulce.

Ensamblar el bubble tea:

  1. En un vaso grande, colocar una porción generosa de las perlas de tapioca endulzadas.
  2. Añadir hielo a gusto.
  3. Verter el té frío sobre el hielo y las perlas.
  4. Añadir la leche y mezclar bien.

Entradas populares