Cómo es el plan de Alemania en caso de que Rusia la ataque: búnkeres en el metro, racionamiento de alimentos y servicio militar obligatorio

El país actualizó sus estrictas medidas para tiempos de conflicto armado por primera vez desde la Guerra Fría, mientras crece la tensión con Moscú por la invasión a Ucrania y las amenazas de Putin contra Occidente

Infobae

Alemania actualizó sus estrictas medidas en tiempos de guerra por primera vez desde la Guerra Fría, en un esfuerzo por prepararse ante la posibilidad de un conflicto armado a finales de esta década. Se teme que Rusia pueda atacarla debido al compromiso de Berlín en defender a Ucrania de la invasión de las tropas de Vladimir Putin.


El Gobierno federal presentó nuevos cambios en su Directiva Marco para la Defensa General (RRGV) de 1989, que podrían reintroducir el servicio militar obligatorio, la evacuación de ciudadanos y el racionamiento de alimentos en caso de guerra.

Las nuevas disposiciones incluyen estrategias para proteger a la población civil mediante búnkeres improvisados en el metro, preparación de hospitales para un aumento repentino en el número de pacientes y almacenamiento de reservas de alimentos en ubicaciones secretas.

Además, imponen prohibiciones absolutas a personas que abandonen trabajos en sectores clave y obligan a medios de comunicación a publicar actualizaciones y a empresas a producir bienes con fines defensivos.

El logotipo de la Misión de Asistencia Militar de la UE en apoyo de Ucrania y la bandera de Alemania en el uniforme de un soldado durante el entrenamiento de soldados ucranianos en el área de entrenamiento especial multinacional del ejército alemán Bundeswehr en Altengrabow, cerca de Magdeburgo, Alemania (REUTERS/Liesa Johannssen)
El logotipo de la Misión de Asistencia Militar de la UE en apoyo de Ucrania y la bandera de Alemania en el uniforme de un soldado durante el entrenamiento de soldados ucranianos en el área de entrenamiento especial multinacional del ejército alemán Bundeswehr en Altengrabow, cerca de Magdeburgo, Alemania (REUTERS/Liesa Johannssen)

En caso de un conflicto, Alemania también se prepararía para mover tropas de la OTAN a través del país hasta el flanco oriental, lo que implicaría que empresas privadas tendrían que poner sus vehículos e infraestructura a disposición si fuese necesario. Profesionales de la salud, psicólogos y veterinarios podrían ser convocados para desempeñar funciones militares y de servicio civil.

Se restablecerá el servicio obligatorio para los reclutas en caso de guerra”, destaca la Directiva Marco. Alemania había abolido el servicio militar en 2011, pero ha estado evaluando su retorno en los últimos años.

El ministro de Defensa, Boris Pistorius, subrayó la necesidad de estar preparados para potenciales conflictos en 2029. Este año, por primera vez desde la Guerra Fría, Alemania alcanzó el objetivo de la OTAN de destinar el 2% de su PBI en defensa.

Las medidas también contemplan que, en situaciones extremas como ataques aéreos, los ciudadanos deben refugiarse en sótanos, estacionamientos subterráneos o estaciones de metro.

La Directiva Macro indica que los actores relevantes, incluidos los funcionarios públicos, las fuerzas armadas y las organizaciones de ayuda, deben conocer sus responsabilidades en tiempos de crisis.

Un soldado delante de un monumento al ejército alemán, en Berlín (AP Foto/Michael Sohn/Archivo)
Un soldado delante de un monumento al ejército alemán, en Berlín (AP Foto/Michael Sohn/Archivo)

Según el documento, al que tuvieron acceso medios locales y el británico Daily Mail, debido a la creciente amenaza de ciberataques, espionaje y desinformación, es esencial compartir información precisa a través de diversos medios de comunicación. También se considera vital la transmisión de información sobre eventos peligrosos de carácter químico, biológico, radiológico y nuclear.

El Ministerio de Asuntos Económicos sería responsable de fijar precios e introducir tarjetas de racionamiento en caso de una crisis de suministro. Además, el trigo y la avena podrían conservarse en reservas secretas con el propósito de alimentar a la población con una comida caliente al día durante un período no revelado.

Varios soldados sobre un tanque alemán Leopard en Bratislava, Eslovaquia (REUTERS/Radovan Stoklasa/Archivo)
Varios soldados sobre un tanque alemán Leopard en Bratislava, Eslovaquia (REUTERS/Radovan Stoklasa/Archivo)

La revisión de la Directiva Marco para la Defensa General no solo busca preparar a Alemania para un posible conflicto bélico, sino también subraya la urgencia de reparar y mantener el material militar frente a ataques. El documento enfatiza en la importancia de que el presupuesto federal refleje estas disposiciones y compromisos financieros para las tareas de defensa de la OTAN.

Debido a la agresión rusa, hemos cambiado completamente la situación de seguridad en Europa, sobre todo entre nuestros socios orientales de la Unión Europea y la OTAN, como en los Estados bálticos, pero también debido a amenazas híbridas como los ciberataques, el espionaje y la desinformación aquí”, reconoció el ministro de Defensa alemán, Boris Pistorius.

A principios de esta semana, se reveló que la OTAN ya está elaborando contingencias para mover rápidamente tropas estadounidenses hacia el este a través de Europa en caso de una guerra en el continente. Se están identificando nuevos “corredores terrestres” para garantizar que, en caso de guerra, las tropas puedan atracar en puertos europeos y desplazarse hacia el este sin impedimentos burocráticos.

Entradas populares