Calma tensa en Mercedes

Dieron a Russell la mejora que llevaron a Mónaco y no gustó a Hamilton: “Es frustrante”. Para Wolff, nada ha cambiado: “Siempre intentamos ser justos”.

Víctor Serrano
As
Además de sacudir la parrilla con un terremoto de proporciones prácticamente nunca vistas en la Fórmula 1, Hamilton sabía a lo que se arriesgaba al anunciar con tanta prontitud su fichaje por Ferrari. Por mucho que lleve toda su vida en el Mundial asociado a Mercedes, entra dentro de lo normal que el equipo de la estrella apueste poco a poco por el que va a seguir siendo su piloto, y es algo que ya está pasando. Llevaron a Mónaco un único alerón delantero actualizado y se lo instalaron a Russell, Lewis se encargó de resaltarlo y Wolff intenta justificarlo.

Hamilton solo ha podido batir una vez a Russell en clasificación en lo que va de año, y después de verse detrás de nuevo en la del sábado en Mónaco, deslizó su malestar en Sky Sports por la ventaja que tenía el otro W15; “El equipo trabajó muy duro en la fábrica para lograr una mejora en las tres últimas carreras, pero en Mónaco solo teníamos una, la que tuvo George. Así que sabía que sería difícil superarle porque tiene el componente mejorado, pero es fantástico ver que estamos trayendo mejoras. Pero una vez que llegamos a la clasificación...”.

“Automáticamente sabía que iba a perder dos décimas en clasificación, eso es frustrante y es algo para lo que no tengo una respuesta. No piloto de manera diferente, las vueltas fueron geniales, sólo que me faltó algo”, añadía el heptacampeón poniendo en evidencia la diferencia con el Mercedes de su compañero, y asegura que tiene asumido que no podrá con Russell a una vuelta: “No anticipo estar por delante de George en la clasificación, especialmente este año, pero tenemos que seguir presionando y las carreras son fuertes”.

“Una relación a veces puede ser tensa”

El mensaje de disconformidad de Hamilton es evidente y Wolff lo ha captado, pero afirma que nada ha cambiado en cuanto al trato a sus pilotos: “Todos los pilotos son un poco escépticos a veces. Creo que, como equipo, hemos demostrado que incluso en los momentos más tensos entre compañeros siempre intentamos mantener el equilibrio correcto, ser transparentes y justos. Puedo entender que, como piloto, quieres lo mejor de ti mismo y del equipo, y a veces, cuando va en tu contra, puedes cuestionarlo”.

“Como equipo, estamos comprometidos al 100% a brindar a los dos pilotos los mejores coches y las mejores estrategias posibles”, incide el jefe de Mercedes que, sin embargo, admite que “la relación entre pilotos y equipos puede ser tensa a veces”: “Todos quieren hacerlo lo mejor posible”. Pero cuando un equipo sabe que un piloto se irá, se empieza por darle las mejoras a su compañero y se sigue por ocultarle información (si no lo hacen ya). Hay una calma tensa en Mercedes y tendrán que convivir con ella hasta el final de temporada.


Entradas populares