Así está el mercado de la F1

Con la renovación de Alonso, solo Aston, si sigue Stroll, Ferrari, Red Bull y McLaren, tienen alineación. Hay disponible un Mercedes. Y Sainz, libre.

M.A. del Pozo
As
La silly season para la temporada 2025 prometía emociones fuertes y cuando apenas se llevan nueve carreras del año 2024, ya son varios los bombazos que han revolucionado, y condicionado, el mercado de fichajes. Primero fueron las renovaciones plurianuales sin fecha de fin concretas de Norris (más allá de 2026) y Leclerc (sin vencimiento concreto). Luego vino el anuncio del fichaje de Hamilton por Ferrari, como compañero del monegasco y que implicaba la salida de Carlos Sainz de Maranello. El madrileño aún no ha confirmado destino, pero será otro de los momentos caliente. Luego llegó la continuidad hasta, al menos, 2026 de Fernando Alonso en Aston Martin, un piloto sobre el que se ha rumoreado hasta la saciedad. Desde una posible retirada, hasta un fichaje por Red Bull o Mercedes y una continuidad con los de Silverstone, como así ha sido.

Por si parecía poco, los anuncios no se frenaron ahí. Tan solo unos días después, Nico Hulkenberg volvió a agitar el mercado de la Fórmula 1 al confirmar su salida de Haas una vez concluya la presente temporada. Tras dos años con los estadounidenses, el alemán les dirá adiós para afrontar un nuevo reto que se anunciaba instantes después: seguirá en el Gran Circo, en el box de Sauber a partir de 2025 con el objetivo de ser parte del futuro proyecto de Audi en el Mundial justo un curso después, apostando por un piloto que ya acumula más de 200 carreras en la Fórmula 1. El contrato de Hulkenberg también es multianual y empezará a partir de 2025, sin fecha conocida de vencimiento. El mismo tipo de acuerdo alcanzó Alexander Albon prácticamente un mes después con Williams. El tailandés, de 28 años, también ha sido parte de toda la rumorología en cuanto a los posibles traspasos tras la marcha de Lewis Hamilton a Ferrari, pero finalmente se queda donde está. De hecho, lo han querido atar antes de lo que se esperaba, porque su contrato no finalizaba hasta 2025. Ahora, su nuevo acuerdo se extenderá más allá de 2026.

No corre la misma suerte Esteban Ocon, que saldrá de Alpine al acabar esta temporada. Su actitud en el último GP de Mónaco ha sido definitivo para tomar la decisión de no renovarle una vez termine esta temporada, un acuerdo al que se ha llegado por ambas partes. Ahora, el que fuera compañero de Alonso, tendrá que buscarse la vida y aunque espera “anunciar pronto” su destino, la decisión está condicionada por los próximos movimientos de la parrilla, especialmente a la espera de lo que decida Carlos Sainz con su futuro. Eso sí, no le faltarán opciones como Haas, donde peligra la estancia de Kevin Magnussen.

El asiento que ya no estará disponible será el Red Bull. Pese a lo mucho que se ha cuestionado su continuidad, la última bomba de este mercado ha confirmado la renovación de Checo Pérez con los energéticos. El mexicano se quedará como compañero de equipo de Verstappen durante dos temporadas más, hasta 2026, cuando solo se esperaba una. Y esto cierra una puerta más a Carlos Sainz.

Mucho por decidir

Así las cosas, de momento, solo Ferrari, Red Bull, McLaren y Aston Martin, si continúa Lance Stroll (cuya finalización de contrato es desconocida) como compañero de Alonso, tienen alineación confirmada para 2025. Los demás, una incógnita. Con la salida Sir Lewis, en Mercedes solo George Russell tiene asiento en la estrella hasta 2025. El otro W15 es la otra perla por la que suspirarán muchos de los pilotos de la parrilla. La escudería se mantiene paciente mientras los rumores apuntan a que apostarán por otro de sus pilotos jóvenes, Andrea Kimi Antonelli, que milita actualmente en la Fórmula 2 (sexto en su temporada debut y sin subir aún al podio).

Y a partir de ahí, la incertidumbre más absoluta. Los Alpine, Williams, Sauber, Haas y Visa Cash App (RB) están disponibles a cambios, porque prácticamente todos sus pilotos terminan contrato en 2024. Con Ocon ya fuera de la escudería francesa, Gasly parece que va camino de su renovación, pero tendrán que buscarle compañero. Podrían subir a Jack Doohan, apostar por Mick Schumacher (su piloto en el WEC) o fijarse en un Guanyu Zhou que ve peligrar su asiento en Sauber. Entre los otros pilotos sin contrato más allá de 2024, Sargeant, Bottas, Tsunoda y Ricciardo. Aunque este último está en el alambre y puede bajarse del filial de Red Bull en cualquier momento. Las mejores opciones para Sainz serían una oferta de Sauber, futuro equipo Audi, y Williams.

Pilotos con vinculación más allá de 2024

EquipoPiloto 1Piloto 2
Red BullMax Verstappen (2028)Checo Pérez (2026)
FerrariCharles Leclerc (contrato plurianual)Lewis Hamilton (2025)
MercedesGeorge Russell (2025)
McLarenLando Norris (contrato plurianual más allá de 2026)Oscar Piastri (2026)
Aston MartinFernando Alonso (2026)Lance Stroll (Sin confirmar)
Haas
WilliamsAlexander Albon (contrato plurianual más allá de 2026)
SauberNico Hulkenberg (contrato plurianual más allá de 2026)
Alpine
VIsa App (RB)

S

Entradas populares