Ante el ascenso de India, China y Pakistán profundizan su relación

Los líderes de ambos países se reunieron con una agenda enfocada en lograr avances sobre el Corredor Económico China-Pakistán, así como mejorar este vínculo de “amigos sinceros y socios estratégicos”

Infobae

El presidente chino, Xi Jinping, se reunió este viernes con el primer ministro de Pakistán, Shehbaz Sharif, en Beijing, en medio de una gira que llevó al mandatario de Islamabad por otras ciudades como Shenzhen y X’ian, con una agenda cargada en materia económica y política.


Durante el encuentro, los jefes de Estado se comprometieron a seguir trabajando por mejorar “la relación entre ambos países, que ha ido profundizándose constantemente, sustentada en una sólida base popular, una fuerte motivación interna y amplias perspectivas de desarrollo”. Somos “amigos sinceros y socios estratégicos”, agregó Xi y destacó que Pakistán apoya a China en muchos de sus intereses centrales.

A su vez, el líder del Partido Comunista Chino (PCCh) reiteró su “disposición de apoyar firmemente, estrechar lazos de cooperación y fortalecer la coordinación estratégica” con Islamabad, con el objetivo de promover “la paz, la estabilidad, el desarrollo y la prosperidad regionales”.

Xi instó a su par a garantizar, también, la seguridad de sus trabajadores en el país (REUTERS)
Xi instó a su par a garantizar, también, la seguridad de sus trabajadores en el país (REUTERS)

Por su parte, Sharif agradeció las palabras de Xi y se enfocó en impulsar el Corredor Económico China-Pakistán, un multimillonario proyecto de infraestructuras financiado por Beijing con cerca de 60.000 millones de dólares, parte de la iniciativa de la Franja y la Ruta con la que Beijing busca extender sus redes en el mundo, que incluye la construcción y mejora de carreteras y sistemas ferroviarios para unir la región occidental china de Xinjiang con el puerto pakistaní de Gwadar, en el mar Arábigo.

Este proyecto “contribuirá al desarrollo del país” y permitirá “aprender de la experiencia de gobernanza de China”, dijo el Primer Ministro mientras que desde su oficina confirmaron que se elaborará “un plan para alentar a la industria china a establecerse” en el país.

Pakistán está inmerso en una grave crisis financiera, que incluye una deuda externa de cerca de USD 77.500 millones con vencimiento en los próximos tres años. En este contexto, Sharif fue elegido el pasado marzo como primer ministro, tras casi un mes de cuestionadas elecciones, y aumentó su acercamiento a Beijing, que en el pasado había anunciado un préstamo de USD 2.000 millones para respaldar las escasas reservas internacionales -de apenas unos 8.000 millones de dólares-.

Sharif asumió en medio de la aguda crisis económica en Pakistán, que lo obligaron a buscar ayuda en sus aliados, entre ellos China (REUTERS)
Sharif asumió en medio de la aguda crisis económica en Pakistán, que lo obligaron a buscar ayuda en sus aliados, entre ellos China (REUTERS)

No obstante, Xi aprovechó el encuentro para abordar otra cuestión con su par, relativa a la seguridad, que ha sido un punto de choque en la relación. En los últimos años tuvieron lugar múltiples ataques contra trabajadores de proyectos chinos, que coinciden con el alza de la violencia en el país, atribuída a la llegada al poder de los talibanes en Afganistán, en agosto de 2021.

A raíz de ello, el líder de Beijing instó a Pakistán a “garantizar la seguridad del personal, los proyectos y las instituciones chinas” en el país y se comprometió, también, a “apoyar a Pakistán en la defensa de su soberanía e integridad territorial”, así como en la lucha contra el terrorismo.

En tanto, Sharif prometió que los responsables de estos actos “serán castigados”.

Entradas populares