Alonso, en el ‘top-5’ de la historia de la F1 para Verstappen

El neerlandés incluye al español en su lista de los mejores de siempre junto a Schumacher, Senna, Hamilton y Fangio. “Vieja escuela”, añade.

Víctor Serrano
As
Por mucho que sea imposible comparar las distintas épocas del deporte desde que el Mundial de Fórmula 1 existe como tal (su primera temporada fue en 1950), hay una pregunta que es tan recurrente como difícil de contestar. ¿Quiénes son los mejores pilotos de la historia? Ahí están las estadísticas para poner las cifras por delante, el dato objetivo, pero luego, cada uno, ya sea fan, experto o piloto, tiene sus propios criterios para opinar. Y algo parecido le pidieron a Max Verstappen en DAZN, que diese su ‘top-5′ de pilotos históricos.

“¿Sabes lo que pasa?, diga lo que diga la gente va a comentar y no va a estar de acuerdo”, dice en primer lugar el neerlandés sabiendo que no hay unanimidad posible a la hora de hacer listas de este estilo. Dicho lo cual, procede a enumerar sus cinco nombres entre los que se encuentran dos hombres con los que comparte parrilla en la actualidad, un británico… y un español: “Voy a ir con Michael Schumacher, probablemente Ayrton Senna, Fernando Alonso, Lewis Hamilton y Juan Manuel Fangio. Vieja escuela”.

Si nos atenemos a los números, en concreto a los que más importan, los de títulos de campeón del mundo, Alonso, con dos, es el que menos tiene de los cinco nombres que da Verstappen. Hamilton y Schumacher empatan en lo alto de la lista de campeones con siete coronas, Fangio les sigue con cuatro y Senna llegó a tres, sin embargo, el asturiano ha llamado la atención del piloto de Red Bull desde que era pequeño. “Me acuerdo de seguirle cuando yo me formaba en el karting, era un piloto por el que merecía la pena encender la televisión”, recuerda Max.

“Mucho respeto” por Alonso

Admiración y respeto son otras dos palabras que Verstappen pronuncia cuando le preguntan ya más en concreto por Fernando, y no solo en cuestión de pilotaje: “Creo que Fernando siempre se muestra como es, eso es algo que admiro mucho. Pese al éxito que ha tenido sigue siendo un tipo normal y agradable. También ha sido el primer español en tener éxito en la F1 y en convertirse en campeón del mundo. Le tengo mucho respeto”. Lo dice un tricampeón que ya supera en títulos al español, pero no todo es cuestión de cifras…


Entradas populares