20 frases que marcaron la conferencia de prensa de Luis Arce


La Paz, Los Tiempos
 
El presidente Luis Arce ofreció la noche del martes una conferencia de prensa de más de una hora, algo poco usual en el tiempo que lleva en la gestión presidencial.
El mandatario habló sobre su viaje a Rusia y se refirió a tres problemas que aquejan a la población los últimos meses: escasez de combustible, de dólares y aumento del precio de los alimentos.

Estas fueron sus principales declaraciones:


Sobre los precios de alimentos y otros


1.- "Hemos instruido a las Fuerzas Armadas a que puedan coadyuvar en el abastecimiento. Ustedes van a ver en las estaciones de servicios, personal militar; en las fronteras".


2.-  "El problema del incremento de los precios de los alimentos tiene una explicación muy clara, una de las razones tiene que ver con la crisis climática. La agricultura es dependiente del clima y la agricultura garantiza el alimento. No solo el país está tropezando con el tema, sino también otros países".


3.- "En las fronteras estamos reforzando el control militar para evitar, justamente, que el alimento que con tanto esfuerzo producimos los bolivianos salga afuera por manos irresponsables, que solo buscan la ganancia individual y no piensan en la necesidad colectiva"


Dólares


4.- "Un tercer tema que preocupa a la población es el tema de los dólares, hemos tomado las medidas adecuadas en su momento, la cosa estaba marchando bien, hasta que nuevamente hay el ataque especulativo que está exacerbando el mercado de la moneda".


5.- "Tenemos un compromiso con el pueblo boliviano. Nosotros vamos a tomar todas las medidas que sean necesarias para garantizar la normalidad, no solo del dólar sino en todos los mercados del país".


6.- "Hay nuevamente el ataque especulativo, un ataque especulativo que está exacerbando el mercado cambiario, que estaba disminuyendo en la cotización del dólar en las diferentes instancias donde se comercializa esta moneda".


Combustible


7.- "Bolivia es un país gasífero. El GLP y todo lo que tiene que ver con el gas licuado está garantizado, por lo tanto, no puede haber agio ni especulación en el tema de la producción de gas".


8.- "Como no se tomó una política de hidrocarburos (...), por supuesto de quien estaba a cargo del gobierno en ese momento; cuando se estaba dando la reversión, la tendencia a incrementar, incentivar la exploración en campos petroleros, no se la hizo en la medida que era necesario hacer".


9.- "Por eso, hoy por hoy, el 86% de diésel es importado y el 56% de la gasolina es importada. El consumo de diésel va subiendo y la producción de gasolina va reduciendo".


10.- "Esto es precisamente porque no hicimos en su momento inversión en exploración hidrocarburífera (...) No se lo hizo en la medida que se debía hacer".


Litio y energía nuclear


11.- "Hemos acordado con el presidente Putin que este proyecto se concluya para el mes de junio del 2025 (...) el Complejo y el Centro de Investigación de Desarrollo Tecnológico Nuclear estará en pleno funcionamiento a mediados del año siguiente".


12.- "El proyecto de la firma rusa Uranium One (una de las tres que firmó un convenio con Bolivia para aplicar su tecnología de extracción directa del litio (EDL) en los salares bolivianos) tiene que entrar en operación en la gestión 2025".


Sobre su viaje a Rusia


13.- "Se acordó con la Universidad Pública de San Petersburgo que puedan venir profesores para enseñar el idioma ruso y que, de aquí (nuestros becarios), vayan (a Rusia) formados en el idioma, durante un periodo determinado, para que accedan directamente a los cursos de las diferentes carreras que nos ha ofrecido la universidad rusa".


14.- ."Hemos alcanzado un acuerdo para que los títulos de nuestros universitarios, que han estudiado en universidades rusas, sean reconocidos en nuestro país".


15.- "Se acordó que Rusia coadyuvará en la gestión de abastecimiento de combustibles para nuestro país. De esta manera, vamos a garantizar el abastecimiento de los hidrocarburos líquidos en nuestro país".


16.-  "Bolivia ha planteado la exportación de café en grano, de piña en conserva, de singani, banano, vinos de altura, charque de llama, chocolates, quinua, palmitos en conserva y otros productos que se puedan identificar como viables para exportación hacia la Federación Rusa".


Conflicto con el transporte


17.- "Este sábado sostendremos reunión con varios sectores del transporte, del autotransporte que ya han pasado por las mesas técnicas. Han dicho 'queremos reunirnos', han planteado sus problemáticas, los ministros los han atendido; por lo tanto, el Presidente los va a atender".


18.- "No debería haber ninguna movilización a no ser que sea un tema, evidentemente, político, porque lamentablemente se ha preelectorizado todo esto".


19.- "Nosotros cumplimos con el crédito, lo aprobamos, gestionamos, inclusive hemos visto la predisposición del Gobierno Departamental de Santa Cruz que ya quiere tener los recursos para construir la carretera, todo ya está, pero falta la aprobación de la Asamblea Legislativa, ahí está el problema, el problema no está en el Gobierno".


20.- "Con todo Bolivia sigue creciendo y sigue teniendo estabilidad económica".

Entradas populares