Todo lo que se sabe de la Superliga y de la nueva Champions: formato, fechas, equipos y divisiones

La UEFA ha introducido mejoras en la Champions para jugar más partidos, quitando la fase de grupos y creando una eliminatoria de dieciseisavos. La Superliga divide el torneo en tres divisiones para 64 equipos.

Pablo M. Fuentenebro
AS
La sentencia del Juzgado de lo Mercantil número 17 de Madrid, redactada por su magistrada titular del Juzgado, Sofía Gil García, da la razón a la Superliga en el litigio que mantiene contra UEFA y FIFA, a las que acusa de abuso de posición dominante y de impedir la libre competencia en el mercado. Ahora se abre una dicotomía. A22 Sports, empresa encargada de dar forma a la Superliga, insiste en poner en marcha el torneo en septiembre de 2025. La UEFA pondrá en funcionamiento el revolucionario nuevo formato de la Champions ya a partir de la próxima temporada.

El 18 de abril de 2021, doce clubes pusieron en jaque a la UEFA con la creación de una nueva competición europea de clubes llamada Superliga. Real Madrid, Barcelona, Atlético de Madrid, Juventus, Milan, Inter, Manchester City, Chelsea, Tottenham, Manchester United, Liverpool y Arsenal anunciaron la creación de una nueva competición al margen de la UEFA para la temporada 2021-2022. Originalmente su idea era crear una nueva competición con los 20 mejores equipos de Europa (15 fijos, 5 por méritos deportivos), pero era un torneo cerrado. Sin ascensos ni descensos. El mismo 21 de diciembre de 2023, tras la sentencia del Tribunal Europeo de Justicia, A22 Sports dio a conocer su formato con 3 divisiones, 64 equipos y retransmisiones gratis en streaming a través de su plataforma Unify, que nada tiene que ver con la Superliga que se presentó el 18 de abril de 2021.

Ampliar

Formato Superliga: Liga Star, Liga Gold y Liga Blue

La Superliga estaría integrada por 64 equipos repartidos en tres divisiones. La primera de ellas se llamará Star League, la siguiente Gold y la última, Blue. Los elementos clave de la competición son los siguientes: las dos primeras ligas, la Star League y la Gold League, cuentan con 16 clubes cada una, mientras que la Blue League está compuesta por 32 clubes (divida en cuatro grupos de ocho). La participación está basada en el mérito deportivo sin miembros permanentes con ascensos y descensos anuales entre ligas.

El acceso a la Blue League será en base al rendimiento en las ligas nacionales. Los clubes jugarán partidos de ida y vuelta en grupos de ocho, sumando un mínimo de 14 partidos por club al año. Al final de la temporada, una fase eliminatoria decidirá los ascensos y los clubes campeones de cada liga.

Según la Superliga, no habrá más jornadas europeas que las ya previstas en las competiciones actuales, y los partidos entre semana no interferirán con el calendario de las ligas nacionales los fines de semana. En el primer año de la competición, los clubes serán seleccionados en función de un índice de criterios transparentes basados en el rendimiento. Las reglas de Sostenibilidad Financiera y Transparencia serán claves para garantizar una competencia justa entre todos los clubes participantes. Habrá una fase de liga (entre septiembre y abril) y otra de eliminatorias. Los cuatro mejores de cada grupo de la Star League y de la Golden League y los dos mejores equipos de cada grupo de la Blue League pasarán a cuartos de final. Los cuartos y las semifinales serán a doble partido. Los ganadores de la final serán los campeones de la Star League, Golden League y Blue League. En total para ser campeón tienes que jugar un máximo de 19 encuentros.

Además, habrá Superliga femenina que seguirá los mismos principios que las ligas masculinas: la Star League y la Gold League contarán con 16 clubes cada una, divididos en dos grupos de ocho, con partidos a ida y vuelta y un mínimo garantizado de 14 partidos por club al año.

Ampliar

Al final de la temporada, una fase eliminatoria decidirá los ascensos y los clubes campeones de cada liga. Habrá ascensos y descensos anuales entre las dos ligas y un acceso a la Gold League basado en el rendimiento en las ligas nacionales. A final de temporada los dos peores equipos de la Star League bajarán a la Golden League y subierán los dos finalistas de la Golden League. En la Blue League se cambiarán cada temporada 20 de los 32 equipos basados en su rendimiento deportivo en sus ligas nacionales. También hay una propuesta para organizar una competición femenina para 32 clubes divididos en dos ligas en la competición femenina.

La gran novedad está en al forma de consumir los partidos. La Superliga propone una nueva e innovadora plataforma de streaming digital para ver todos los partidos en directo y gratis. A22 plantea crear una plataforma de streaming deportivo en directo, llamada Unify, “donde miles de millones de aficionados tendrán la oportunidad de ver los partidos de la Superliga de forma gratuita”.

Nueva Champions 2024-2027

La Champions League ha sido remodelada de cara a la próxima temporada. Se elimina la fase de grupos y habrá una liguilla única de 36 equipos en la que se jugará contra 8 rivales (cuatro partidos en casa y cuatro fuera). Para ganar la Champions se necesitarán entre 15 o 17 partidos. En el formato actual solamente 13 encuentros.

Ampliar

En el sorteo (29 de agosto de 2024), los 36 equipos se dividirán en cuatro bombos ordenador por el coeficiente UEFA acumulado en los últimos cinco años. Un software determinará los ocho rivales de cada equipo (dos de cada uno de los bombos) y cuales se juegan como local y cuales como visitante. Se evitarán, en la medida de lo posible, los enfrentamientos entre clubes del mismo país.

Los ocho primeros clasificados pasan a octavos de final. Y el resto, del 9º al 24º jugarán una eliminatoria de dieciseisavos a doble partido para acceder también a la ronda de octavos. Los equipos clasificados del 25º al 36º quedan eliminados y ya no caen a Europa League. El siguiente sorteo determinará el bracket de cruces en el que el 1º y el 2º de la liga no se verán las caras hasta una hipotética final y por qué lado del cuadro continuas la competición.

Entradas populares