TENIS | ROLAND GARROS / No diga remontada, diga Badosa

La española vuelve a levantar un marcador adverso contra la kazaja Putintseva y se enfrentará a su amiga Sabalenka en tercera ronda.

Nacho Albarrán
As
En la pista 8 de Roland Garros huele a comida y se oye el ambiente de todas las canchas que están alrededor, incluidas la Chatrier y la Lenglen. En la 6, que está al lado, juega Alexandre Muller, un francés, contra el italiano Matteo Arnaldi, y el público no para de animar ruidosamente a su paisano. Así las cosas, Paula Badosa intenta concentrarse para ganar a Yulia Putintseva y no es fácil, pero lo consigue tras un parón de casi una hora en el inicio del segundo set a causa de la pertinaz lluvia, que lleva tres días entorpeciendo el torneo: 4-6, 6-1 y 7-5 en 2h01.

Es la segunda remontada de la española en París, cuarta en sus últimos cinco partidos, contando con los dos que ganó en el Masters 1.000 de Roma. Su equipo y su madre, Mireia, sufridores en la grada, celebran con un abrazo de grupo un triunfo que sabe a gloria, porque permite que Badosa juegue el próximo sábado en la tercera ronda contra su amiga Aryna Sabalenka (la bielorrusa ganó a la japonesa Moyuka Uchijima por un doble 6-2), en uno de los estadios grandes, un alivio. También le reporta a la de Begur puntos que la empujan 24 puestos hacia arriba en el ranking, hasta el 115, más cerca del Top-100. “Tiene una gran personalidad. Es buena niña. Siempre aportando energía. Tengo muchas ganas de que llegue el partido, porque la última vez que jugamos terminó de manera triste (se retiró cuando le plantaba cara en Stuttgart). Sé lo que me voy a encontrar y cómo debo jugar”, dice la tenista nacida en Nueva York sobre su próxima rival. “Es un placer para mí, porque el año pasado no fue fácil. Jugar este tipo de partidos hace que todo valga la pena”, añade.

Su mejor partido

Lo más importante es que Paula hizo un partido sensacional, quizá el mejor suyo en 2024, sobre todo después del parón climatológico, con pocos errores (solo seis en la segunda manga para un total de 25) y construyendo estupendamente los puntos ante una rival que quería matarla a dejadas, sabiendo que la lesión de espalda que aún arrastra limita un pelín su movilidad. Por eso, su entrenador la insistía: “Mueve las camas (piernas, en catalán). Con él, Pol Toledo, maneja esa comunicación tensa que a veces se tiene con un amigo, que además trabaja para ella. Gestos, palabras, algún reproche…

No obstante, los ánimos no decaen hasta el final, mientras Putintseva (29 años y 39º), que tiene las piernas más musculosas del circuito femenino, pierde fuella y encaja la tercera derrota en cuatro enfrentamientos contra Badosa, que suma 58 victorias contra rivales del Top-50 y lleva cinco sobre tierra batida esta temporada. Un acicate para salir adelante en un proceso de recuperación que le reporta dolor físico y emocional.

Bucsa cede ante Cocciaretto

Cristina Bucsa cedió este jueves ante Elisabetta Cocciaretto, italiana de 23 años y número 51º del mundo, que venció con bastante facilidad, por 6-1 y 6-4 en 72 minutos. La cántabra de 26 y 73ª intentaba igualar su mejor resultado en Grand Slams, la tercera ronda que alcanzó el año pasado en el Open de Australia, pero se encontró con una rival más inspirada que ella, que aprovechó tres de las nueve oportunidades de break que tuvo.


Entradas populares