Surinam y Guyana, los países que están en Sudamérica y no juegan en Conmebol

Redacción, EFE 
En Sudamérica hay dos naciones que no participan en las Eliminatorias de la Conmebol ni tampoco disputarán la Copa América. Se trata de Surinam y Guyana, que son limítrofes con Venezuela y Brasil, pero hay más de una razón por las cuales están ajenas a las competiciones del continente, pese a su presencia geográfica.

En primer lugar, lo que los diferencia de manera contundente de los demás países de la región es el idioma, ya que son el neerlandés en Surinam y el inglés en Guyana. La razón es que eran colonias de esos países. De hecho, ahí aparece otro de los factores que los marginan porque Surinam se independizó de Países Bajos en 1975 y Guyana de Inglaterra en 1966, muchos años después que el resto del continente.


Por otro lado, hay que tener en cuenta que ambas forman parte del grupo político de la Comunidad del Caribe, sector que se desempeña dentro de la Concacaf. Tal es la distancia con Conmebol que los amistosos con seleccionados de esa organización son muy pocos, incluso Argentina jamás los enfrentó en la Mayor, aunque estuvo cerca de hacerlo tras ser campeón en Catar.


Más allá de la cercanía, el organismo que rige el fútbol a nivel sudamericano tampoco mostró intenciones de contar con ambas selecciones —incluida Guyana Francesa, también ubicada en el continente, pero que no compite en Conmebol y a diferencia de las mencionadas no es un Estado independiente—, ya que el nivel deportivo ni siquiera es equiparable con los países de nivel medio de Concacaf.


Surinam jugó solo tres veces la Copa de Oro (1977, 1985 y 2017), el equivalente a la Copa América que disputan países de Norteamérica, Centroamérica y el Caribe, mientras que Guyana lo hizo solamente en 2019. La mejor participación la consiguió Surinam, que fue cuarto en su primera participación, mientras que en las demás ediciones ninguno de los dos pasó la fase de grupos.


Lo particular es que Surinam a lo largo de la historia aportó varios jugadores que brillaron en la selección de Países Bajos y nacieron en esa tierra, como Edgar Davids y Clarence Seedorf, entre otras estrellas. Además, Virgil van Dijk, Georginio Wijnaldum, Ruud Gullit, Frank Rijkaard y Patrick Kluivert son hijos de surinameses.


Cuando Independiente estuvo cerca de enfrentar al Transvaal de Surinam


Hubo una vez en que un representante del fútbol argentino casi se enfrenta contra uno de Surinam porque en medio de las conquistas internacionales de Boca, Independiente intentó reflotar la Copa Interamericana 1975 contra el Transvaal de Surinam, que había obtenido la Concachampions, el equivalente a la Libertadores, pero la iniciativa no prosperó.

Entradas populares