Sainz: “No puedo permitirme una carrera tan aburrida”

El español revela problemas “en aerodinámica y motor” en el Ferrari, confirmados tras la clasificación, en un quinto gris en Ímola: “Sabía que iba a ser un día duro”.

Jesús Balseiro
As
El quinto puesto de Sainz en Ímola dice poco, pero fue una sufrida carrera para el español con un Ferrari que no estaba al cien por cien ni en el plano aerodinámico, ni en la unidad de potencia. Lo reveló el propio Carlos a AS tras terminar la carrera. “Faltaba ritmo, después de la clasificación vimos un par de problemas en el coche que nos han afectado en la carrera. Sabía que iba a ser un día duro, que nos iba a costar un poco. Hay que analizarlo con calma porque no me puedo permitir una carrera tan aburrida, de no poder luchar y con inconsistencias en el coche. Entre la aerodinámica y el motor ha habido alguna cosa que no ha funcionado y tendremos que mirarlo”, dijo Sainz, que pudo defenderse de Piastri en las primeras vueltas pero perdió la posición con un ‘undercut’ que su escudería no defendió.

Sobre la estrategia: “Alargar no ha merecido la pena porque no ha pasado nada y me han hecho un ‘undercut’. En aire sucio y con las inconsistencias del coche no podía ir rápido, tampoco pasando doblados, porque de hecho el coche me ha dado varios sustos. Por eso he sufrido más”.

Fred Vasseur comentó sobre los problemas a este medio: “Cualquier cosa afecta en un fin de semana, cuando hay cinco coches en una décima, cualquier problema es crucial. Pero todos tienen problemas. Nadie hizo la vuelta de su vida sin problemas y con el balance perfecto. No es bueno tener problemas pero sí entender qué ha pasado y dónde tenemos que mejorar”. Sobre la estrategia con el madrileño, el jefe de Ferrari valora: “Hamilton paró y hubiera sido difícil mantenerle detrás. Si pierdes la posición, en este tipo de circuitos también habría sido difícil pasar al Mercedes con el mismo neumáticos. Pasamos a Pérez porque seguía con el primer juego de neumáticos, pero a igualdad de rueda habría sido muy complicado”.

Aunque Ferrari salda el gran premio de casa con un podio, el tercer puesto de Leclerc, la victoria estuvo muy lejos y las mejoras aún no han dado resultado. ¿Será posible en Mónaco o Barcelona? Habla Carlos: “Creo que Barcelona será una buena oportunidad para nosotros. Mónaco es un circuito demasiado particular. Y luego en ritmo de carrera parece que hemos estado ahí con Charles, así que hay que analizar qué es lo que ha podido pasar en cuanto a ritmo. Para Mónaco estoy seguro de que todo cambia, así que hay que apretar”.

Entradas populares