Quién ganaría las elecciones el 2 de junio previo al tercer debate presidencial, según encuestas

El encuentro “cara a cara” entre los aspirantes tendrá lugar el domingo 19 de mayo a las 20:00 horas

¿Quién va ganando?

De acuerdo con la casa encuestadora Polls MX, la candidata del partido guinda y la coalición “Sigamos Haciendo Historia” de Morena, PVEM y PT encabeza la lista de popularidad entre los ciudadanos con Xóchitl, Claudia Sheinbaum y Máynez contenderán por la Presidencia de México. (Jovani Pérez/Infobae).

Xóchitl, Claudia Sheinbaum y Máynez contenderán por la Presidencia de México. (Jovani Pérez/Infobae).

El conteo del proceso de investigación arroja que Claudia Sheinbaum tiene el 56% de la preferencia ciudadana hasta este sábado 18 de mayo. Mientras que la representante de la coalición del Frente Amplio por México, se posiciona en segundo lugar con el 31%.

En el tercer peldaño aparece el aspirante del “Movimiento Naranja” con el 11% del favoritismo.

En tanto, según un estudio que fue captado entre el 6 y 11 de mayo por la encuesta México Elige, la brecha entre Claudia y Xóchitl se redujo 1.5 porcentuales, pues la primera obtuvo 46.3% de las preferencias, frente a los 4.3% de la segunda.

¿Dónde se transmitirá el tercer debate presidencial?

El tercer y último presidencial podrá seguirse en la plataforma de YouTube INETV, donde se transmitirá en al menos tres lenguas indígenas como maya, náhuatl y tsotsil.

También podrá sintonizar el debate en las redes sociales del @INEMexico y cuenta oficial de Facebook.

Los moderadores que dirigirán este debate son los periodistas Luisa Cantú Ríos, Carmen Elena Arcila Solís y Javier Solórzano Zinse.

Las elecciones más importantes del país serán el domingo 2 de junio. | Jovani Pérez
Las elecciones más importantes del país serán el domingo 2 de junio. | Jovani Pérez

La escaleta aprobada (guión) para esta ocasión incluirá un espacio para una introducción, la presentación de las candidaturas y, posteriormente, la discusión se divide en cuatro segmentos.

Los primeros tres se clasificarán en dos bloques cada uno, el último segmento será de preguntas cruzadas, además tendrá un espacio de tiempo destinado para un mensaje de despedida y finaliza con el cierre del debate.

Esta vez, se abordarán temas relacionados con la política social; inseguridad y crimen organizado. Así como migración y política exterior, democracia, pluralismo y división de poderes. La cita del tercer encuentro entre los candidatos es el domingo 19 de mayo a las 20:00 horas. 

Entradas populares