NÁPOLES 0 - LECCE 0 / Nápoles sin Europa, Roma sin Champions

Triste final para el excampeón de Italia, que empata con el Lecce y se queda fuera de Europa tras 14 años. La Atalanta tumbó al Torino (3-0) y acabó con el sueño giallorosso.

Mirko Calemme
As
El Nápoles cierra de la peor manera posible una de las temporadas más negras de su historia. Los azzurri rompieron su racha participando en las competiciones europeas, la mejor en la actual Serie A, y, por primera vez en 14 años, disputarán solo el campeonato doméstico en el próximo curso. Los de Calzona no pasaron del 0-0 ante un Lecce ya salvado en el Maradona, que estuvo protestando en contra de sociedad y equipo durante todo el encuentro. En el pitido final, de hecho, los ultras de la Curva A lanzaron hacía el campo decenas de flotadores y colgaron esta pancarta: “Les deseamos un verano como vuestro curso… En un mar de mierda”.

El último acto de los napolitanos, que nunca defendieron el scudetto, cambiaron tres entrenadores y tampoco fueron capaces de meterse en la pelea por los puestos de Champions (solo ganaron una vez en las últimas 14 jornadas), fue coherente con el resto del año: muy triste. Los azzurri se quedaron con el balón, tuvieron poca suerte en dos ocasiones (Cajuste y Ngonge remataron a la madera), pero jugaron sin ninguna intensidad, entregándole así al Torino el noveno puesto y cerrando en la décima posición.

Los de Juric, gracias a este resultado, todavía pueden sellar el pase a la próxima Conference League (necesitan que la Fiorentina gane la final contra el Olympiacos) a pesar de la dura derrota en casa del Atalanta.

Las fiestas por el triunfo en la Europa League no le pasaron factura a la Dea, que ganaron gracias a los goles de Scamacca (el punta suma seis en las últimas siete jornadas que disputó), Lookman y un penalti de Pasalic forzado por el mismo nigeriano.

Es un resultado que condena, en cambio, los sueños de la Roma, que se quedó fuera de la próxima Champions League. Si los de Bérgamo (que aún deben recuperar el partido con la Fiorentina) hubiesen terminado en el quinto puesto, Italia habría tenido seis equipos en la máxima competición europea y el sitio habría sido por los de De Rossi, que ahora deben contentarse con su tercer curso consecutivo en la Europa League.


Entradas populares