Laporta busca cien millones a la desesperada

El Barça necesita recibir ese pago antes del 30 de junio para que LaLiga desbloquee su capacidad de inscripción. SER Catalunya apunta a que Nike podría tapar el agujero de Libero y convertirse en inversor de Barça Media.

Juan Jiménez
As
Sin CEO hace ya años después de la marcha de Ferran Reverter; y sin vicepresidente económico tras el adiós de Eduard Romeu, Joan Laporta persigue desesperadamente, en su condición de presidente polifuncional, cien millones de euros antes del 30 de junio para que LaLiga le desbloquee, primero, los 40 millones que el club azulgrana debía recibir antes del 30 de junio de 2023 (y no recibió). Y luego, los 60 que el Barça debería ingresar antes de este 30 de junio (y que no llegarán de Libero). De lo contrario, LaLiga bloqueará esos 100 millones de su capacidad de inscripción, algo que lógicamente influiría en sus posibilidades de incorporar jugadores.

En su día, y por contextualizar, el Barça llegó a las oficinas de LaLiga con un contrato elevado a público ante notario, con el visto bueno del auditor del Barça, que LaLiga tuvo que aceptar. El problema es que, al o cumplir con el plan de pago, LaLiga bloqueó el fairplay del club azulgrana.

Esa obligación del Barça con LaLiga estaba sustentada en las promesas de Libero Football Finance, que adquirió el 29,5 por ciento del 49,5% de Barça Media que, inicialmente, era propiedad de Orpheus y socios.com. Pero Libero no ha pagado; y ahora Laporta va a contrarreloj en la búsqueda de esos 100 millones que, de no conseguir, no sólo afectarían a la capacidad de inscripción, sino que atacarían directamente las cuentas del club. El Barcelona tasó en 407 millones de euros el valor de Barça Media (la mitad, propiedad del club; y la otra mitad, la que vendió). Si nadie abona los 100 millones de euros, el club se vería abocado a convertir esos 407 millones en pérdidas; lo que le colocaría en una situación patrimonial que el diario La Vanguardia calificó de “inasumible” en su edición del pasado 19 de mayo.

Laporta manejara en este momento dos vías para conseguir estos cien millones a corto plazo. Una, la más sencilla, conseguir un crédito que, eso sí. Habría que ver, eso sí, si dicho crédito cumple la normativa de LaLiga. La otra es encontrar un sustituto a Libero Football Finance que entre como inversor y tape el agujero. Ahí es donde aparece Nike. Según SER Catalunya, el presidente del Barça negocia, dentro de la revisión del acuerdo con la multinacional que equipa a la entidad azulgrana, la posibilidad de que entre como inversora en Barça Media con esos cien millones. En todo caso, la situación parece casi desesperada para un club asfixiado ya por la venta del 25% de sus derechos audiovisuales hasta 2047; que además tiene abierto el crédito para financiar el Espai Barça. En abril de 2023, el club azulgrana cerró la financiación del Nou Camp Nou con un total de 20 inversores y por un valor de 1.450 millones de euros. La estructura de la financiación, cerrada con diversas entidades financieras, tiene tramos a cinco, siete, nueve, veinte y veinticuatro años. El Barça empezará a pagar la operación una vez las obras finalicen y eso será posible gracias a los 247 millones de euros anuales que se ingresarán en el Spotify Camp Nou.

Entradas populares