La OTAN se protege ante un posible ataque de Rusia: creará un ‘muro de drones’

La Alianza Atlántica pretende reforzar sus fronteras con estos elementos, que desde el inicio de la guerra en Ucrania han tenido una destacada importancia.

Raúl Izquierdo
As
La ampliación de la OTAN con la entrada de nuevos países como Suecia y Finlandia supuso un gran cambio en estos estados nórdicos, siempre más cautos a la hora de tomar la decisión de adherirse a la Alianza Atlántica. Pero la guerra en Ucrania cambió el parecer de ambos países, muy cercanos al conflicto y que, en el caso de Finlandia, comparte más de mil kilómetros de frontera con Rusia.

De este modo, esa frontera pasa a ser, en última instancia, una barrera con territorio de la OTAN, por lo que desde la organización se esfuerzan en reforzarla. Y, en este sentido, dispondrán de un nuevo método de defensa, un muro de drones que se desplegará en países como Polonia, Finlandia y Noruega. Así lo adelantó la ministra de Interior de Lituania, Agnè Bilotaitė.

“Se trata de algo completamente nuevo”, dijo durante una entrevista. De este modo, se termina de confirmar la especial relevancia que están teniendo los drones durante la guerra, ya sea en labores de ataque como ahora en el desarrollo de un plan de la defensa de las fronteras de la OTAN. “Una frontera de drones desde Noruega hasta Polonia, cuyo objetivo sería proteger nuestra frontera con la ayuda de drones y otras tecnologías”, dijo, ahondando en el proyecto.

Junto a ello, asegura que contarán no solo contarán con esta estructura física. También sistemas de vigilancia, el uso de estos aviones no tripulados y otras tecnologías con las que “protegernos de las provocaciones de países no amigos, y evitar el contrabando”, entre los que la política lituana incluye a Bielorrusia.

Lituania amplía su arsenal de drones

Este muro de drones será colocado en la sección fronteriza con Rusia, junto con sistemas antidrones que tendrán el objetivo de frenar a los vehículos aéreos no tripulados empleados para tareas como el contrabando. Tal y como ha explicado Bilotaitė, su país ya contaba con un proyecto para reforzar las fronteras con la ayuda de drones.

Así, se creó una unidad de vehículos aéreos no tripulados en el Servicio Estatal de Guardia de Fronteras. Además, están adquiriendo mayor cantidad de drones y de sistemas para detener las aeronaves enemigas. Ahora, según la ministra, los expertos determinarán los “deberes” que tienen por hacer, para que después sean las instituciones las que fijen su implantación.


Entradas populares