Kroos: “No importa encontrar otro Kroos, sólo seguir ganando”

“Se fueron Cristiano, Ramos... y el Madrid sigue, persiste”, responde para El Larguero. Distendido con el Balón de Oro: “¡Ancelotti siempre tiene razón!”

El Larguero
As
“El Madrid siempre ha sido buenísimo en confeccionar una plantilla ganadora y, en el fútbol, hay que adaptarse a los jugadores que tienes. Claro que un día le tocará jugar sin Kroos, o sin Modric; pero igual que tuvo que hacerlo sin Cristiano, Ramos... todos. El Madrid persiste, sigue ganando. Y eso sucederá la temporada que viene. Y la siguiente”, analiza Kroos, en el micrófono de El Larguero, con motivo del Media Day. “La retirada nunca ha sido una decisión al 100%, siempre he tenido dudas, pero me siento bien y estoy muy feliz”, añade. Confirma que va a abrir una academia de fútbol en Madrid y crear una Liga en Alemania. Sobre el homenaje del Bernabéu: “Disfruté desde la llegada hasta la ducha; jamás lo olvidaré, no puedo pedir más”.

Entrevista

―¿Cómo está?

―Muy bien, muy bien.

―¿Pensando en el Dortmund?

―¡Claro! A partir de hoy empezamos a preparar el partido, que es el último y más importante, así que... te puedes imaginar, muchas ganas.

―¿Qué siente cuándo dice y escucha que será su ‘último partido’?

―La verdad que pienso poco en mí. Es el partido más importante para todo el equipo y queremos acabar bien. Y es cierto que es mi último en el Real Madrid, sí, pero luego juego la Eurocopa con Alemania, así que no tengo la sensación de que esto se acabe el sábado.

―Ancelotti le definió como “un alemán” y dijo que tiene muchos “huevos”. ¿La decisión cuándo se toma?

―Han sido meses reflexionando, en los que a veces pensaba seguir un año más y otras, que se acababa. En torno a abril ya tenía la sensación de que todo iba tan bien, con la Liga ganada, y avanzando en Champions, que sería difícil acabar mejor. Y que yo juegue mejor. Y sabiendo que en verano está la Eurocopa... pues bueno, pero reconozco que nunca ha sido una decisión al 100%, siempre he tenido dudas, pero me siento bien y estoy muy feliz. La tomé y una vez lo hice, es muy difícil cambiarla.

―¿Teme que se pueda arrepentir? Mire Modric...

―No. Son casos diferentes, dos mentalidades distintas de cómo acabar. Luka sigue disfrutando y yo siempre quise esto, dejarlo en un momento muy bueno de buen nivel, sintiendo que mi cuerpo aún funciona muy bien, porque ojalá me queden muchos años más de vida... y me voy sin problemas físicos, muy contento de pensar que he alcanzado a este nivel a los 34. Tal vez podría haberlo mantenido con 35 o 36...

―Pero no soportaría tener un papel menos protagonista...

―Yo siempre he querido estar bien, jugando, siendo importante. Ahora me encuentro bien y siento que es el momento perfecto.

Tras finalizar el partido, Toni Kroos salta al terreno de juego con sus tres hijos para dar una merecida vuelta de honor al estadio Santiago Bernabéu.
Ampliar
Kroos, junto a sus hijos, el día de sus despedida del Bernabéu.JESUS ALVAREZ ORIHUELADIARIO AS

―¿Ya ha olvidado todo lo del fin de semana? ¿O difícil?

―No, jamás olvidaré eso, ni quiero, pero...

―¿Se lo esperaba así?

―No esperaba nada. Sólo quería disfrutar el día, sin importar lo que fuese a pasar. Pero fue muy especial, emocionante. Disfruté desde la llegada hasta la ducha. Jamás lo olvidaré... pero intento hacerlo, al menos, durante esta semana.

―Despedidas como la suya se han visto muy pocas en el Real Madrid... ¿Ha pensado en cuántas leyendas habrían querido una?

―Seguramente todas. Fue muy bonito. Los aficionados, compañeros... todos me regalaron un día espectacular. No puedo pedir más.

―¿Por qué cree que ha sido?

―¡Eso habrá que preguntárselo a la gente! Siempre he intentado ser honesto... y he dicho tanto que tengo una relación muy buena con el club, como que quería acabar aquí. Creo que la gente ha confiado en mí, en mi palabra; ha sentido que iba a cumplir. Transmitir eso al aficionado, que puede confiar...

―Sí, que usted es una persona de palabra...

―Ya sabéis que siempre me ha costado hablar de mí (ríe). Prefiero que lo hagan los compañeros y fans, pues también me conocen. No sé, tal vez este escenario, lo del sábado pasado, no necesite muchas palabras.

―¿Le dijo algo su hija?

―Para ellos también fue muy emocionante. Sabían por qué me gritaban tanto, por qué ponían esa fotografía con mi imagen en la grada pero, claro, vivirlo con esa edad impacta mucho. Me sorprendió mucho porque mi hija fue la que más feliz se puso cuando dije que iba a dejarlo; con mi hijo sí hubo un poco de batalla, porque quería que siguiese. Y por eso me sorprendió verla llorar... pero son muchas emociones. Fue un regalo para ellos poder vivir algo así también. Se queda para toda su vida... y para la mía.

“Mi hija fue la que más feliz se puso cuando dije que iba a dejarlo... y luego se puso a llorar”.

Kroos, con El Larguero

―¿A quién va a echar más de menos?

―Varias cosas. Lo primero, las personas. Con las que vives el día a día. Fisios, doctores, utilleros... todos somos un equipo y, claro, también hay muchos compañeros con los que llevo muchos años como Luka, Lucas Vázquez o Nacho, que ya nos conocemos muy bien. Pues por supuesto que también, como echaré de menos el juego, porque siempre me ha encantado. En el fútbol, si tienes éxito, llegas al Real Madrid y, aunque hay ‘cosas’ que toca manejar, lo que más me ha gustado siempre es el juego, el fútbol. Y lo echaré de menos.

―Álvaro Benito calificó de “bajón” cuando anunció su adiós, porque no hay un jugador con sus características. ¿Lo hay?

―Pero no es importante encontrar uno, sino que el Madrid siga ganando. Este club siempre ha sido buenísimo en confeccionar una plantilla ganadora y, en el fútbol, hay que adaptarse a los jugadores que tienes. Claro que un día a este equipo le tocará jugar sin Kroos, o sin Modric; pero igual que tuvo que hacerlo sin Cristiano, Ramos... todos. El Madrid persiste, sigue ganando. Y eso sucederá la temporada que viene. Y la siguiente. Esto consiste en adaptarse. Debes tener una idea de cómo quieres ganar y, aunque la manera cambie, lo importante es seguir venciendo.

―Este lunes se ha dado a conocer la lista de España: esta Nacho, pero no Lucas Vázquez. ¿Qué le parece?

―Bueno, este no es mi tema.

―¿Pero le sorprende?

―La verdad es que no he visto la lista y tampoco tengo la información de quién podía ir o no. Yo sólo pienso, a partir del martes que viene, en Alemania. ¡No en España (ríe)!

―¿Qué va a hacer Kroos tras la Eurocopa?

―Tengo varios proyectos. Voy a abrir una academia aquí, en Madrid, a partir de septiembre, con la que competiremos contra muchos niños. Este tipo de cosas las disfruto, me gustan, jugar con los pequeños. Y también voy a abrir una Liga en Alemania.

―¿Una Liga?

―Sí, un poco parecida a la Kings League de aquí.

―¿Para hacer la competencia a Piqué?

―No, no... ¡Cómo he dicho, es en Alemania! (Ríe). Y también tengo la intención de estar más tiempo en casa, claro. Con mi familia, que tengo tres hijos... así que voy a tener trabajo, no me aburriré.

―¿Seguirá viviendo en Madrid?

―Sí. Es la idea.

LYON, FRANCE - MARCH 23: Toni Kroos of Germany sits on the pitch during the international friendly match between France and Germany at Groupama Stadium on March 23, 2024 in Lyon, France. (Photo by Boris Streubel/Getty Images)
Ampliar
Kroos, con Alemania, durante el amistoso frente a Francia.Boris StreubelGetty Images

―¿Vuelve a la selección porque la Eurocopa es en Alemania? ¿Si hubiese sido en otro país, habría regresado también?

―Tenía la sensación de que me necesitaban, Nagelsmann me llamó, vi algunos partidos y observé que estaban sufriendo: fuera en Qatar en la fase de grupos (eliminada por Japón y España), costaba. Me preguntó si tenía ganas de jugar la Eurocopa y pensé... bueno, físicamente me siento bien, que es lo más importante, porque es un torneo tras una temporada larga, y muy larga para el Real Madrid, otra vez. Le di vueltas y acepté. Porque me siento bien y considero que se puede hacer más con este equipo.

―Si la ganase... ¿Merecería ganar el Balón de Oro?

―Durante toda mi carrera jamás he pensado en ganar títulos individuales. Siempre en trofeos con el equipo, porque lo demás es una consecuencia de ello.

―Pero hasta Ancelotti ha dicho que por qué no va a ganarlo...

―Máximo respeto a la opinión de mi entrenador...

―O sea, que tiene razón...

―¡Siempre! (Ríe) ¡Siempre!

―Tenía claro que no se iría a un fútbol exótico. ¿No? Y menos a Arabia Saudí...

―Allí me quieren un poco menos... (ríe).

―¡Va a echar de menos los pitos en la Supercopa que viene!

―Sí, de verdad que disfrutaba un poco de aquello. Pero bueno, como he dicho antes, lo que más voy a echar de menos es el fútbol, el juego, pero siempre he dicho que quería retirarme en el Madrid y estoy muy feliz de que vaya a suceder.

―Pero espere... ¿Le llegó a gustar que le pitaran en Arabia?

―No me molestó en absoluto. Cada uno puede tener su opinión y la mía no ha cambiado. Para mí es un país en el que no me veo jugando por diferentes motivos, como he explicado.

―¿Y tampoco viviendo?

―Menos aún.

“De verdad que disfrutaba un poco con los pitos de Arabia; mi opinión no ha cambiado”

Kroos, con El Larguero

―Una curiosidad: ¿Por qué se metía en ‘el rondo de los españoles’?

―¡Buena pregunta! No sé, lo elegí en mis primeros días, hace diez años y desde entonces nadie me ha echado. Había calidad en ese rondo...

―¿El ‘Casemiro-Modric-Kroos’ es mejor que el ‘Busquets-Xavi-Iniesta’?

―No sé...

―Pero como entrenador. ¿Lo elegiría antes?

―Como entrenador, siempre. Incluso pese a haber sido madridista, el otro centro del campo también fue muy bonito de verlo jugar. Todos podremos reconocer que tampoco estuvo mal.

―Gracias y suerte con la final de la Champions, donde puede ganar su sexta Orejona...

―Ojalá, ojalá...

Entradas populares