‘Furiosa’, crítica. George Miller firma otra obra de arte del cine de acción

La precuela de ‘Mad Max: Fury Road’ consagra al veterano director como el gran maestro del cine espectáculo.

Roberto Hernández
MS
Ni Anya Taylor-Joy es Charlize Theron, por muy bien que lo haga en esta cinta, ni Tom Burke es Tom Hardy, pero George Miller sigue siendo Geroge Miller, un director descomunal en lo visual capaz de crear secuencias que quedan para siempre en el recuerdo del espectador y que monta con la precisión de un relojero un puzle que encaja a la perfección con ‘Mad Max: Fury Road’.

‘Furiosa’ es fundamentalmente una historia de venganza, una explicación plausible a cómo una niña se convirtió en una guerrera implacable de Immotan Joe. Mientras Fury Road tenía una historia más lineal construida en torno a una huida, en esta ocasión opta por dividir la cinta en varios capítulos con líneas temporales y ritmos narrativos diferentes.

La estructura tiene la ventaja de presentar en toda su dimensión Furiosa, en un mapa moral que abarca desde su infancia hasta el punto de conexión con la ‘Fury Road’, algo que por cierto se hace con bastante talento. Por contra, paga el peaje de que la película va de menos a más; con una hora inicial más pausada y protagonizada por la versión infantil de la Imperator (Ayla Browne) y en la que el malvado de turno, un divertido Dementus (Chris Hemswoth) sujeta la cinta.

Furiosa
Ampliar
Jasin BolandJASIN BOLAND

Entra en acción Anya Taylor-Joy

Cuando la actriz entra en plano la cinta pisa el acelerador y ya no lo baja hasta su final. Más de un hora y media de acción pura y dura en la que Miller construye una de las secuencias más espectaculares de la historia del cine. Son 20 minutos en los que el espectador no sale de su asombro y en los que se condensa toda la identidad de la saga. Es cierto que hay un mayor uso del CGI que en su predecesora, pero también lo es que la cinta destila verdad y uno se pregunta ¿cómo ha podido hacer esto? ¿Nadie ha salido herido o muerto rodando este plano?

Furiosa
Ampliar
JASIN BOLANDPhotographer

Un trío con dos claros triunfadores

La película se cimenta sobre el tridente Anya Taylor Joy (Imperator Furiosa), Chris Hemswoth (Dementus) y Tom Burke (Pretorian Jack), estando los dos primeros sensacionales. La actriz, que ha confesado que lo pasó realmente mal en su rodaje, consigue que no se añore a Charlize Theron, su personaje, que apenas tiene 30 líneas de diálogo, se construye gracias a una interpretación física descomunal, aunque es cierto que aún no ha alcanzado el magnetismo de la sudafricana. En cuanto a Chris Hemsworth está probablemente ante el mejor papel de su carrera, un villano que combina locura, humor y violencia. Es con diferencia el mejor malvado de la saga. Por último, Tom Burke, el actor de C. B. Strike es un sucedáneo de Mad Max que sale perdiendo en cualquier comparativa con Tom Hardy o Mel Gibson. Si esto fuera un western, que en su alma lo es, es el tipo del que dices que va a morir en cuanto sale por primera vez en pantalla. Con su cara de niño bueno no termina de encajar en el hiperviolento y demencial universo creado por Miller.

Un mundo apocalíptico que por cierto se amplía, dando hueco a nuevos personajes y ubicaciones, aunque mantiene las señas de identidad marcadas por la anterior entrega, de tal forma que el espectador tiene una sensación de continuidad que facilita el encaje entre los dos films.

Furiosa
Ampliar
Courtesy of Warner Bros. Picture

Sin descanso

‘Furiosa’ cuenta también con un montaje sensacional que hace que la película no de un momento de descanso al espectador. A nivel de fotografía está un punto por debajo de ‘Fury Road’, aunque los paisajes desérticos siguen siendo abrumadores el exceso de luminosidad no juega a su favor.

Por último, señalar el desfile de camiones, camionetas, Monster trucks, motos y demás inventos (entre ellos la cuádriga de Dementus) que terminan de componer un cuadro que nos hace soñar ya con una nueva entrega. Esperemos que la espera se haga tan corta como la película.

Entradas populares