Filipinas denunció la intromisión del buque más grande de la Guardia Costera china en sus aguas

Manila aseguró que esta importante nave realizó una patrulla en su zona económica exclusiva, en medio de las tensiones latentes con Beijing

La intromisión ocurrió en medio de las latentes tensiones con Beijing en estas aguas -principalmente en la zona del banco de Scarborough o bajo de Masinloc-, que obligaron a que Manila instalara un nuevo puesto de vigilancia para mejorar la seguridad en la zona y disuadir a China de escalar en las maniobras, luego de que Xi Jinping ordenara dos días de ejercicios militares en la vecina Taiwán.

Esta semana, tras la asunción del presidente Lai Ching-te, el Partido Comunista Chino repudió sus discursos en tono independentista en los que abogaba por la defensa de la democracia y movilizó más de medio centenar de aviones de guerra y decenas de buques a los alrededores de la isla. Estas acciones buscaron probar la capacidad de ataque del Ejército y, a su vez, persuadir a los taiwaneses para que acepten su reclamo por el control del territorio.
China movilizó 62 aviones de guerra y 27 buques a los alrededores de la isla

Al igual que Lai, el presidente de Filipinas, Ferdinand Marcos Jr., también alzó su voz recientemente y aseguró que no dudará en defender su país frente a las amenazas provenientes del otro lado del mar Meridional. “En cuanto a los intrusos que no respetan nuestra integridad territorial, defenderemos vigorosamente lo que es nuestro pero nuestra conducta siempre estará guiada por las normas y la responsabilidad”, dijo durante un acto público. Si bien evitó referirse explícitamente a China, su principal rival en estos momentos, agregó que están frente a un “ataque flagrante de las normas y principios internacionales” y, por tanto, llamó a sus tropas a trabajar por preservar la “paz y la democracia” y aseguró al pueblo que “estamos listos y seremos flexibles para repeler las amenazas que dañan a nuestra gente”.

Desde hace años, Manila y Beijing mantienen disputas por algunas zonas de las islas Spratly, entre ellas el atolón Second Thomas -o banco de arena Ayungin- y el Scarborough. En 2016, la Corte Permanente de Arbitraje de La Haya falló en favor de Filipinas en un laudo por la soberanía del segundo ya que se encuentra a menos de 200 millas de su isla de Luzón y la ley internacional la considera dentro de su zona económica exclusiva.

Ante las crecientes tensiones con China, Ferdinand Marcos Jr. aseguró que no dudará en defender su país ante sus amenazas (AP)
Ante las crecientes tensiones con China, Ferdinand Marcos Jr. aseguró que no dudará en defender su país ante sus amenazas (AP)

Sin embargo, Beijing se negó a aceptar esto y alegó razones históricas por las que mantiene vigente su reclamo por el control casi total en el mar, donde se encuentran vastos recursos y que representa un eslabón clave en la cadena de comercio mundial. A ello se sumó el endurecimiento de la política de Filipinas con la llegada de Marcos Jr. a la presidencia, hace casi dos años, y su acercamiento con Estados Unidos.

Entradas populares