Fermín, el cuento de hadas corrió peligro

El andaluz, 21 años, necesitó en su tercer año de juvenil ayuda psicológica en La Masia. Hace un año exacto, jugaba un Linares-San Fernando de Primera RFEF.

Juan Jiménez
As
Hace justo un año, el 27 de mayo de 2023, Fermín López jugó 85 minutos en el Linares-San Fernando. Nacido en El Campillo (Huelva) el 11 de mayo de 2003, el andaluz había decidido acercarse a ‘casa’ para jugar en Primera Federación en busca de los minutos que no tenía en Barcelona. 365 días después, está en la lista de 29 jugadores españoles con opciones de representar a su país en la próxima Eurocopa. Un vuelco a la vida trabajado y brutal en el que ha pesado mucho su esfuerzo y su fe. Y también Xavi. “Le estaré eternamente agradecido”, dijo Fermín después de haber abrazado a su entrenador en el Sánchez Pizjuán cuando este domingo firmó el 1-2 que suponía su undécimo gol esta temporada.


Alumno de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte en la universidad Blanquerna de Barcelona, Fermín tiene un más que aceptable catalán y, pese a esa ‘saudade’ de Andalucía, ha sido un ejemplo de adaptación y aprendizaje. Incluso en los peores momentos. En una entrevista concedida a Mundo Deportivo el pasado mes de octubre, admitió que en su tercer año de juvenil necesitó la ayuda de psicólogos en La Masia. “Hubo una época antes de Navidad que llegué a mi límite. No aguantaba más, era mucha frustración, lloraba bastante, lo pasaba mal. Intentaba hacerlo cuando estaba solo, pero a veces la gente también lo veía (…). Me enfadaba mucho, me frustraba mucho, me comía la cabeza…”. Gavi fue uno de sus principales apoyos en los días oscuros.

El pasado verano, la vida de Fermín dio un vuelco. Xavi, que lo había visto en un par de entrenamientos antes de que saliese cedido al Linares, lo llamó para que entrenase con el primer equipo. Lo que vio le gustó y se lo llevó a la gira en Estados Unidos. “El jugador que más me ha sorprendido es Fermín”, dijo Pedri en Los Ángeles. Hubo incluso periodistas que se enteraron ese día de que el chico criado en el Campillo, el Recreativo de Huelva y el Betis, donde estuvo cuatro años hasta que lo fichó el Barça, estaba en Estados Unidos. Su golazo ante el Madrid en Arlington dio la vuelta al mundo. En Texas nació una estrella y desde ahí todo ha ido cuesta abajo. Fermín ha renovado esta temporada su contrato con el Barça hasta el 30 de junio de 2027, con una cláusula de 400 millones. Un año después de jugar aquel Linares-San Fernando, es un jugador de élite y acaricia con sus manos la Eurocopa. El cuento de hadas pudo acabar mal, pero continúa.


Entradas populares