El jurado del juicio a Trump terminó el primer día de deliberaciones sin un veredicto

El ex mandatario está acusado de falsificar documentos comerciales para encubrir un pago de 130.000 dólares justo antes de las elecciones presidenciales de 2016 para silenciar a la actriz porno Stormy Daniels

Infobae

Los miembros del jurado en el juicio contra Donald Trump por el pago por silencio terminaron el miércoles su primer día de deliberaciones a puerta cerrada sin llegar a un veredicto que decida el destino del único presidente de Estados Unidos que ha sido acusado de un delito.


Los 12 miembros del jurado y los seis suplentes deben regresar al tribunal de Nueva York la mañana del jueves para considerar las pruebas y los testimonios que han visto y oído en cinco semanas de juicio.

No estaba claro cuándo podrían llegar a un veredicto.

Trump, de 77 años, está acusado de falsificar documentos comerciales para encubrir un pago de 130.000 dólares justo antes de las elecciones presidenciales de 2016 para silenciar a la actriz porno Stormy Daniels, quien dice que tuvieron un encuentro sexual.

Trump se ha declarado inocente y niega haber tenido una relación ella. El expresidente abandonó la sala con el puño al aire e ignorando las preguntas de los periodistas.

A última hora del día, los miembros del jurado pidieron al juez Juan Merchán las transcripciones de los testimonios de dos testigos: el ex asesor de Trump Michael Cohen, que declaró que Trump estaba al tanto del soborno y se esforzó en encubrirlo, y el ex editor del tabloide National Enquirer David Pecker, que testificó sobre sus esfuerzos para esconder historias que podrían haber perjudicado la candidatura de Trump.

También dijeron a Merchan que querían que repitiera las instrucciones detalladas que les había dado ese mismo día para guiar sus deliberaciones.

Los partidarios del candidato presidencial republicano y ex presidente estadounidense Donald Trump se encuentran fuera del tribunal penal de Manhattan, durante las deliberaciones del jurado en su juicio penal, en la ciudad de Nueva York, EE.UU., el 29 de mayo de 2024. REUTERS/Stefan Jeremiah
Los partidarios del candidato presidencial republicano y ex presidente estadounidense Donald Trump se encuentran fuera del tribunal penal de Manhattan, durante las deliberaciones del jurado en su juicio penal, en la ciudad de Nueva York, EE.UU., el 29 de mayo de 2024. REUTERS/Stefan Jeremiah

No estaba claro si los miembros del jurado querían volver a escuchar todas esas instrucciones o solo una parte.

Cualquier veredicto requiere el acuerdo unánime de los 12 miembros del jurado. El juez declarará el juicio nulo si no son capaces de resolver sus diferencias.

Trump, un republicano, ha presentado el juicio como un intento de socavar su intento de recuperar la Casa Blanca en las elecciones del 5 de noviembre.

“La Madre Teresa no podría escapar de estos cargos”, dijo a periodistas fuera de la sala del tribunal, refiriéndose a la fallecida premio nobel de la Paz. “Todo está amañado”, agregó.

Las instrucciones de Merchan subrayaron el papel fundamental desempeñado por Cohen, que fue abogado y colaborador de Trump durante aproximadamente una década antes de que tuvieran un desencuentro.

Cohen testificó que pagó 130.000 dólares de su propio bolsillo para evitar que Daniels contara a los votantes el supuesto encuentro sexual con Trump que, según ella, tuvo lugar 10 años antes de las elecciones de 2016.

También declaró que el exmandatario aprobó el pago y acordó después de las elecciones un plan para reembolsar a Cohen a través de cuotas mensuales disfrazadas de honorarios legales.

Los abogados de Trump han argumentado que los miembros del jurado no pueden confiar en que Cohen, un delincuente convicto con un largo historial de mentiras, diga la verdad.

Entradas populares