El apagón analógico se iniciará en Cochabamba, La Paz y Santa Cruz

La Paz, Erbolde 
Bolivia se despedirá de los televisores analógicos desde noviembre de este año, así lo informó el viceministro de Telecomunicaciones, Gonzalo Mamani. Los televisores de gran volumen se consideran artículos del pasado gracias al dominio en el mercado de los dispositivos inteligentes con pantallas planas.

El apagón analógico consiste en que  algunas televisoras dejarán de emitir señal analógica y lo harán exclusivamente mediante señal digital. Esta medida está programada para iniciar durante los últimos meses del año y significa el inicio de una transición a la era de la televisión digital cuyos avances tecnológicos permiten controlar estos dispositivos desde un celular.


El viceministro Mamani explicó que aquellas personas que todavía cuenten con los televisores analógicos (grandes y pesados) no deben preocuparse, porque la campaña consiste en dejar de utilizar esos televisores, sin embargo, el sistema de transmisión televisiva analógica no dejará de funcionar. 


Se trata de un proceso que cuenta con tres fases, la primera de las cuales comenzará en noviembre en los tres departamentos, “todavía estamos en un proceso de socialización y de coordinación con los operadores de televisión, eso está llevando su tiempo, tiene su ruta crítica”, añadió.




Antenas y señal

El sistema analógico de televisión se recibía tradicionalmente a través de una antena externa conectada al televisor, la cual debía ser instalada en el techo de las viviendas para captar la señal y ajustarse correctamente para evitar imágenes borrosas.


En la actualidad, la señal de televisión llega directamente al televisor mediante un sistema digital computarizado. Este cambio tecnológico ha llevado a la Autoridad de Telecomunicaciones y Transportes (ATT) de Bolivia a exigir a las empresas de televisión la transición de sus sistemas de transmisión a digital. Se espera que esta transición permita una mayor cantidad de canales disponibles para los espectadores.


Según informes de la ATT, varios canales ya están emitiendo su señal en formato digital de alta definición, especialmente en el eje central a través de la Televisión Digital Abierta.


Se tiene previsto que la segunda etapa de implementación de este sistema se realice en las capitales departamentales y ciudades intermedias.

Entradas populares