CONFERENCE LEAGUE / Fiorentina y Olympiacos definen la corona

El técnico vasco repite final europea tras llegar a mitad de temporada. El Olympiacos siente que juega en casa. La Fiorentina, sin Sottil, tiene un par de dudas en el once.

Iván Cordovilla
As
Si a Mendilibar le dieran un euro por cada vez que ha cogido a un equipo a mitad de temporada y lo ha llevado a una final europea tendría dos euros, que no es mucho, pero ya es increíble que lo haya hecho dos veces. En la primera ocasión, hace solo un año, el Sevilla logró el título. Intentará hacer lo mismo en un escenario distinto, el de la Conference League, la menor de todas las competiciones europeas pero que no la siente así el Olympiacos. Para ellos, y respetando la de la Youth League (que ganó) de esta temporada, es la primera final europea de su historia. Llega en una temporada convulsa, con tres cambios de entrenador y lejísimos de pelear por el campeonato local. Pero que ya sabe a exitosa por el día que van a vivir hoy Atenas.

Para la Fiorentina, tan visitante en la nomenclatura del partido como en las calles de la ciudad, es una cita más conocida, pero de fatal recuerdo. La temporada pasada se le escapó la posibilidad de alcanzar la prórroga en la final de esta competición por un gol del West Ham en el minuto 90.

Pertenecer a una liga mayor no debe hacerles creer favoritos. El Olympiacos ha tenido un camino hasta esta final en el que ha demostrado que puede hacer frente a todo tipo de situaciones y salir airoso de ellas. En playoffs, solventando la eliminatoria contra el Ferencvaros en el debut y el tercer partido con Mendilibar; en octavos, dando la vuelta a un 1-4 del Maccabi de Tel Aviv en la prórroga; en cuartos, sobreviviendo a una tanda de penaltis en el Sükrü Saraçoglu tras el intento de remontada del Fenerbahçe; y en semifinales, arrollando por un global de 6-2 al Aston Villa, todo un cuarto clasificado de la Premier.

Mendilibar confiará en los mismos once que le han hecho llegar hasta aquí, incluyendo sus últimos ajustes en los que renegó de un mediapunta para apuntalar el centro del campo con Iborra. Italiano lo tiene menos claro. Tiene la baja de Sottil que cubrirá con Kouamé. Pero mantiene la duda de si acompañar a Bonaventura con Arthur o Mandragora, si poner a Belotti o a Nzola en punta, e incluso si salir con Beltrán arriba y los tres mediocentros de inicio.


Entradas populares