‘Condenado’, reseña. Un thriller sobrenatural que es una pesadilla para Batman

Brian Azzarello y Lee Bermejo inauguraron con esta obra el sello Black Label, que venía a ser el heredero del legendario Vertigo.

Roberto Hernández
As
Cuando en 1993 DC fundó el sello Vertigo mandó una señal clara tanto a autores como público: esto es diferente. Aquí se desarrollan historias para adultos en los que los mejores creativos del sector tienen una libertad casi absoluta. Durante años los éxitos se sucedieron: ‘Predicador’, ‘Constantine’, ‘Transmetropolitan’, ‘100 balas’, ‘Fábulas’, Scalped’, ‘Y el último hombre’, ‘DMZ’, ‘The Invisibles’... pero poco a poco la fuerza creativa remitió y DC impulsar una idea parecida, pero más centrada en el mundo de los superhéroes, aunque no tuvieran una continuidad con el canon establecido.

Así que nadie mejor que Brian Azzarello y Lee Bermajo para inaugurar Black Label en 2018, ya que justo una década antes habían presentado su obra ‘Joker’, que reunía muchas de las características que exigía el nuevo sello.

Condenado
Ampliar

Un thriller deconstruido

‘Condenado’ (2018) es básicamente la historia de una investigación: el posible asesinato del Joker a manos de un Batman, quien no recuerda nada de lo sucedido y que aparece inconsciente y gravemente herido. Pero tras este suceso mundano se esconde una historia oscura en la que desfilan grandes personajes sobrenaturales de DC: Constantine, Deadman, La cosa del pantano y Zatanna.

Por momentos Azzarello se lleva la trama hacia un terror gótico con demonios, apariciones, pactos oscuros, maldiciones... aunque siempre dejando una puerta abierta a que sea la mente de Bruce Wayne quien esté fabricando estos delirios.

En paralelo el guionista revisa parte del mito original de Batman dejando entrever que el asesinato de sus partes parte de un oscuro pacto con personaje demoniaco y que su conversión en vigilante es parte de un proceso de expiación que no acaba hasta que mate a su pasado,

Condenado
Ampliar

Un dibujante colosal

Lee Bermejo es al igual que Alex Ross, uno de los pocos artistas que apuesta por el hiperrealismo en su obra. Pero si las creaciones de Ross son brillantes y convierten a los superhéroes en semidioses, las de Bermejo apuestan por mostrar el lado más oscuro y sucio de lo cotidiano. Si como dibujante es un maestro, lo es también como estructurista; sus composiciones de página son brillantes, innovadoras y dejan al lector detenido durante segundos en cada página contemplando la enorme cantidad de detalles y la complejidad de los encuadres.

Condenado
Ampliar

Una obra con formato diferente

Aunque ahora ECC rescata la obra en un integral, cuando salió en su día lo hizo en tres tomos de 48 páginas y con un tamaño de página superior al americano. Era toda una declaración de intenciones que trataba de emular las formas del cómic dominante en Europa, el franco-belga.

Condenado
Ampliar

Conclusión

‘Condenado’ es una gran obra de Batman, con una historia interesante que empieza como un relato de detectives clásico y termina convirtiéndose en ‘El corazón de las tinieblas’, un viaje por la psique enferma del gran personaje de DC. En su día la obra se rodeó de polémica porque mostraba el primer desnudo integral de Batman, la editorial dio marcha atrás y censuró la viñeta. La edición mutilada es la que se presenta en este recopilatorio, que reúne varias ilustraciones de Bermejo y un interesante artículo del propio Azzarello sobre la génesis de la obra.

Ampliar


Entradas populares