Caso decretazo: Camacho no fue trasladado a Santa Cruz y el juicio oral se posterga hasta el 16 de julio

La Paz, Erbol 
El inicio del juicio oral contra Luis Fernando Camacho por el "caso decretazo" fue postergado hasta el 16 de julio, después de que el encarcelado gobernador de Santa Cruz no fuera trasladado desde el penal de Chonchocoro de La Paz hasta la capital cruceña.
El Tribunal de Sentencia 8vo de Santa Cruz dispuso que el juicio por el llamado "caso decretazo" se realice de forma presencial, por lo que ordenó el traslado de Camacho desde el penal de Chonchocoro de La Paz.


Pero ya son tres las oportunidades en las que Régimen Penitenciario ha negado cumplir la orden judicial argumentando la falta de garantías y condiciones para cumplir con el traslado.


"Hasta que el juzgado de Santa Cruz emita un informe técnico respaldando las condiciones de seguridad para el traslado del gobernador Luis Fernando Camacho para una audiencia en la capital cruceña no se autorizará el mismo", ya había adelantado el director de Régimen Penitenciario, Juan Carlos Limpias, el pasado viernes.


La audiencia, en primer lugar, estaba programada para el pasado 11 de marzo, pero fue suspendida por la ausencia de Camacho. El proceso debía comenzar en abril, pero se pospuso por el mismo motivo hasta hoy, 27 de mayo. Régimen Penitenciario señaló en ambas ocasiones que no fue notificado a tiempo para el traslado.



Entretanto, el Ministerio de Gobierno afirmó que no existen las condiciones para el traslado del gobernador cruceño y alertó un riesgo de convulsión en Santa Cruz.


Además, la autoridad afirmó que los privados de libertad de Palmasola emitieron una resolución en la que rechazan el traslado del Gobernador.



Caso "decretazo"


Luis Fernando Camacho es investigado por la emisión del Decreto 373 en marzo de 2022, cuando viajó a Brasil.


En dicho decreto delegaba sus funciones a su hombre de confianza, el entonces secretario de Gestión Institucional, Miguel Navarro, relegando de esas tareas al entonces vicegobernador Mario Aguilera, y vulnerando el Estatuto Autonómico de Santa Cruz.


Fue hasta octubre de 2023, que la Fiscalía presentó su acusación formal en contra de Camacho por la presunta comisión del delito de resoluciones contrarias a la Constitución y las leyes, tipificado en el artículo 153 del Código Penal.


En la actualidad, Camacho tiene detención preventiva en el penal de Chonchocoro, en el municipio de Viacha del departamento de La Paz, por el denominado "caso Golpe de Estado I", proceso activado por la exdiputada Lidia Patty, por la crisis y los hechos que derivaron en la renuncia del entonces presidente Evo Morales.

Entradas populares