Alemania se rinde ante Kroos: “¿Podrá ganar el Balón de Oro?”

Leyendas como Matthäus expresan lo que muchos piensan: se va uno de los mejores futbolistas de su país, sino el mejor.

José Carlos Menzel
As
El repentino anuncio de la retirada de Toni Kroos al final de temporada también supuso una sorpresa mayúscula para los aficionados en Alemania, país que vio nacer al centrocampista del Real Madrid y en el que se retirará después de la Eurocopa. El rostro del que ya es un mito del conjunto blanco acaparó las portadas de los principales medios deportivos que, muy a pesar de que la relación del mediocentro con su país natal nunca fue la más fácil, se rindieron ante los logros de uno de los mejores futbolistas en toda su historia.

Lothar Matthäus, jugador con más internacionalidades con la Mannschaft, fue el que lanzó la pregunta que muchos se hicieron al saber que Toni colgará las botas este verano. “Quizás sea el mejor futbolista alemán. Ha ganado el Mundial y tantas veces la Champions y, ahora, puede coronarse con la Eurocopa. Es el momento adecuado. Al igual que Philipp Lahm, se retira en la cumbre. Kroos tiene sabiduría, sabe a lo que puede someter a su cuerpo. Es muy sensato. ¿Podrá ganar el Balón de Oro? Eso depende de su éxito en la Champions y en la Eurocopa”, fue citado la leyenda alemana en el diario “Abendzeitung”.

Fue en las inferiores de la selección alemana donde Kroos dio sus primeros coletazos como crack. Allá por 2007, el entonces canterano del Bayern de Múnich fue elegido mejor jugador del Mundial Sub 17. Poco después, a finales de septiembre del mismo año, debutó con el primer equipo bávaro y comenzó una carrera en la élite del fútbol que le llevaría a tocar el cielo aquel 13 de julio de 2014 en Maracaná. Después de levantar la Copa del Mundo, y al ver que el Bayern no estaba dispuesto a elevar su salario, el crack fichó por el Real Madrid para convertirse en el faro blanco durante la próxima década.

Miroslav Klose, máximo goleador en toda la historia de los Mundiales, también se rindió a los pies del que fue su compañero durante la conquista de la cuarta estrella para los alemanes. “Con él, uno se queda sin palabras. Lo que ha logrado en Madrid es increíble. Se ha convertido en una máquina de pases. La parte más importante de él es que, a pesar de sus grandes éxitos, ha seguido siendo una persona normal. Esa humanidad que lo caracteriza es insuperable. No hay suficientes sombreros para quitarse ante él”, fueron las palabras del ex delantero en el periódico muniqués “TZ”.

En la República Federal ya no cabe ninguna duda de que Kroos ya está a la altura de leyendas como el Kaiser Beckenbauer, Gerd Müller o Günter Netzer. Su palmarés le avala. Es el jugador alemán con más Champions y ha logrado triunfar en el equipo más grande del mundo. Pero lo mejor aún está por llegar. Primero toca pelear por su sexta Orejona ante el Dortmund, precisamente el mismo rival ante el que ganó su primera en 2013. Después, comenzará su último baile en Alemania. Ante su gente. Donde todo comenzó. Y con un claro objetivo: despedirse con esa copa que aún falta en sus vitrinas.

Entradas populares