Con
 la iniciativa La Hora del Planeta, millones de personas buscan generar 
consciencia sobre el consumo de energía y el cambio climático. Las 
mejores fotos de los monumentos y edificios históricos
Esta
 noche se lleva a cabo un apagón mundial que busca concientizar sobre el
 futuro sostenible del planeta. Desde 2007, cada año se celebra 
globalmente la Hora del Planeta, el evento ambiental más grande del mundo, originado en Australia por el Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF).
   
    
Este evento busca concienciar sobre problemas como el calentamiento global, la contaminación y el cambio climático, apagando las luces durante una hora para crear un poderoso mensaje visual en ciudades normalmente iluminadas.
 :quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/33GZ5XB5UNCIBMRVILQINHFXTY.jpg%20420w) Esta
 combinación de imágenes creada el 23 de marzo de 2024 muestra el Centro
 Phoenix antes (arriba) y después (abajo) de que se apagaran sus luces 
para la campaña ambiental La Hora del Planeta en Beijing. (Foto de Jade 
GAO / AFP)
Esta
 combinación de imágenes creada el 23 de marzo de 2024 muestra el Centro
 Phoenix antes (arriba) y después (abajo) de que se apagaran sus luces 
para la campaña ambiental La Hora del Planeta en Beijing. (Foto de Jade 
GAO / AFP)Con el tiempo, naciones de todo el mundo han participado, apagando luces de monumentos icónicos en muestra de apoyo.
La 
Hora del Planeta sirve como un recordatorio global de la urgencia de 
proteger nuestro planeta, y WWF sugiere varias acciones para contribuir,
 desde apagar las luces y mejorar la eficiencia energética en el hogar, 
hasta disfrutar y promover el cuidado de la naturaleza.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/P2YP6BK4HZHQ5OWNPT5B2FKJGY.jpg%20420w) El
 edificio de los Archivos Estatales de Croacia antes y después de ser 
apagado para conmemorar la campaña ambiental de la Hora del Planeta 
organizada por el Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF) para crear 
conciencia sobre el medio ambiente (Foto de DAMIR SENCAR / AFP)
El
 edificio de los Archivos Estatales de Croacia antes y después de ser 
apagado para conmemorar la campaña ambiental de la Hora del Planeta 
organizada por el Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF) para crear 
conciencia sobre el medio ambiente (Foto de DAMIR SENCAR / AFP)Además,
 frente a la creciente preocupación por el cambio climático, que según 
encuestas se posiciona como el mayor problema mundial, pequeñas acciones
 positivas pueden contrarrestar la ansiedad climática, demostrando que 
la ciencia, la tecnología y las futuras generaciones pueden ofrecer 
soluciones esperanzadoras.
Esta
 fotografía tomada el 23 de marzo de 2024 muestra el Palacio de la 
Cultura de Varsovia apagado para conmemorar la campaña medioambiental La
 Hora del Planeta organizada por el Fondo Mundial para la Naturaleza 
(WWF) para crear conciencia sobre cuestiones medioambientales. (Foto de 
Wojtek Radwanski / AFP)
La
 WWF ve en la Hora del Planeta un símbolo de unidad y esperanza frente a
 la crisis ambiental, reuniendo a personas más allá de sus diferencias, 
especialmente aquellas aún no comprometidas con la causa.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/KGCTTIHOQBGRNMUSGYAAJ52FV4.jpg%20420w) La
 estación de tren Chhatrapati Shivaji Terminus (CST), declarada 
Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, antes de que se apagaran las 
luces y con las luces apagadas (abajo) para marcar la Hora del Planeta. 
Campaña medioambiental en Mumbai. (Foto de Indranil Mukherjee / AFP)
La
 estación de tren Chhatrapati Shivaji Terminus (CST), declarada 
Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, antes de que se apagaran las 
luces y con las luces apagadas (abajo) para marcar la Hora del Planeta. 
Campaña medioambiental en Mumbai. (Foto de Indranil Mukherjee / AFP)
El
 evento evolucionó en 2023 hacia “La Hora Más Grande para la Tierra”, 
incentivando a desconectarse simbólicamente y reconectarse con el 
ambiente. 
Desde las 20:30 en cada zona horaria grandes monomentos de todo el mundo se apagan.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/7FZHPMC4QNCO7CSI2H5Z3CQ2MU.jpg%20420w) El
 Templo de Prambanan, uno de los templos hindúes más grandes del sudeste
 asiático y declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, 
iluminado (abajo) y con las luces apagadas (arriba) durante la Tierra. 
Hora de campaña medioambiental en Yogyakarta (Foto de DEVI RAHMAN / AFP)
El
 Templo de Prambanan, uno de los templos hindúes más grandes del sudeste
 asiático y declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, 
iluminado (abajo) y con las luces apagadas (arriba) durante la Tierra. 
Hora de campaña medioambiental en Yogyakarta (Foto de DEVI RAHMAN / AFP)Además
 de apagar las luces, este año se alienta a las personas a dedicar 
tiempo haciendo acciones beneficiosas para el medio ambiente.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/ASVAHNCV2HQX5DD6U3UETXR224.jpg%20420w) Una
 vista de drones muestra las ruinas del antiguo templo del Partenón en 
la cima de la colina de la Acrópolis con las luces apagadas durante la 
Hora del Planeta, en Atenas, Grecia, el 23 de marzo de 2024. 
REUTERS/Stelios Misinas
Una
 vista de drones muestra las ruinas del antiguo templo del Partenón en 
la cima de la colina de la Acrópolis con las luces apagadas durante la 
Hora del Planeta, en Atenas, Grecia, el 23 de marzo de 2024. 
REUTERS/Stelios MisinasEn
 2023, gente de 190 países contribuyó con más de 410,000 horas al 
planeta, adaptando actividades según sus intereses gracias al nuevo 
Banco de Horas propuesto por WWF.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/6ZV6Z2AEJFA67ACMXDC6BTZUZE.jpg%20420w) Esta
 combinación de imágenes creada el 23 de marzo de 2024 muestra el 
edificio de la Secretaría de Estado de Telangana con las luces 
encendidas y luego apagadas (arriba) para conmemorar la campaña 
ambiental de la Hora del Planeta en Hyderabad. (Foto de NOAH SELAM / 
AFP)
Esta
 combinación de imágenes creada el 23 de marzo de 2024 muestra el 
edificio de la Secretaría de Estado de Telangana con las luces 
encendidas y luego apagadas (arriba) para conmemorar la campaña 
ambiental de la Hora del Planeta en Hyderabad. (Foto de NOAH SELAM / 
AFP)Estas
 acciones se alinean con los objetivos de la Agenda 2030, buscando 
reducir la pérdida de biodiversidad y la huella de carbono, fomentando 
la concientización y acción colectiva.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/THTEINMP6UVKF6BZKTN4ASXRIE.jpg%20420w) El
 Palacio de Buckingham se muestra con las luces apagadas como parte de 
la Hora del Planeta en Londres, Gran Bretaña, el 23 de marzo de 2024. 
REUTERS/Hollie Adams
El
 Palacio de Buckingham se muestra con las luces apagadas como parte de 
la Hora del Planeta en Londres, Gran Bretaña, el 23 de marzo de 2024. 
REUTERS/Hollie Adams La
 relevancia de estos esfuerzos se subraya ante el récord de temperaturas
 altas en 2023, que amenaza con hacer irreversible el cambio climático y
 sus consecuencias en la naturaleza y humanidad.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/MS7OBV6ONRKUUYIQKPKXUVHYSU.jpg%20420w) Una vista de Piccadilly Circus antes de la Hora del Planeta
REUTERS/Yann Tessier
Una vista de Piccadilly Circus antes de la Hora del Planeta
REUTERS/Yann Tessier
Este contexto demanda una respuesta global unificada, no solo para proteger sino también para restaurar el medio ambiente.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/DD27V2CWK6ZXUNZDXJRXYTFTKQ.jpg%20420w) El antiguo Coliseo se ve después de que se apagan las luces para la Hora del Planeta en Roma, Italia, el 23 de marzo de 2024
REUTERS/Remo Casilli
El antiguo Coliseo se ve después de que se apagan las luces para la Hora del Planeta en Roma, Italia, el 23 de marzo de 2024
REUTERS/Remo Casilli:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/QAE4PGRDZ2SH7GBOENGDITGYC4.jpg%20420w) El
 Big Ben se muestra con las luces apagadas como parte de la Hora del 
Planeta en Londres, Gran Bretaña, el 23 de marzo de 2024. REUTERS/Hollie
 Adams
El
 Big Ben se muestra con las luces apagadas como parte de la Hora del 
Planeta en Londres, Gran Bretaña, el 23 de marzo de 2024. REUTERS/Hollie
 Adams:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/47OLZZ6H6PWLLP2G7TGGUXR6Q4.jpg%20420w) Una
 imagen combinada muestra la catedral de San Alejandro Nevsky antes 
(arriba), durante (centro) y después (abajo) de apagar las luces para la
 Hora del Planeta, en Sofía, Bulgaria, el 23 de marzo de 2024. 
REUTERS/Stoyan Nenov
Una
 imagen combinada muestra la catedral de San Alejandro Nevsky antes 
(arriba), durante (centro) y después (abajo) de apagar las luces para la
 Hora del Planeta, en Sofía, Bulgaria, el 23 de marzo de 2024. 
REUTERS/Stoyan Nenov:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/MSGGBOBE2UIRO26LH4EFVQI24Y.jpg%20420w) Una
 imagen combinada muestra la Puerta de la India antes (arriba) y después
 de que se apagaran las luces para la Hora del Planeta en Nueva Delhi, 
India, el 23 de marzo de 2024. REUTERS/Sharafat Ali
Una
 imagen combinada muestra la Puerta de la India antes (arriba) y después
 de que se apagaran las luces para la Hora del Planeta en Nueva Delhi, 
India, el 23 de marzo de 2024. REUTERS/Sharafat Ali:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/YHWJQBELTHSOXPKFKI7CVVIBNU.jpg%20420w) Los
 malayos participan en la Hora del Planeta apagando luces y encendiendo 
velas para mostrar apoyo simbólico al planeta y crear conciencia sobre 
las cuestiones ambientales, en Petaling Jaya, Malasia, el 23 de marzo de
 2024. REUTERS/Hasnoor Hussain
Los
 malayos participan en la Hora del Planeta apagando luces y encendiendo 
velas para mostrar apoyo simbólico al planeta y crear conciencia sobre 
las cuestiones ambientales, en Petaling Jaya, Malasia, el 23 de marzo de
 2024. REUTERS/Hasnoor Hussain
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/E3FZI5WBFBBRCJDHZRPNJMFS6Y.jpg%20420w) Los
 malasios apagan las luces y encienden 60 velas, que simbolizan 60 
minutos de la Hora del Planeta, en apoyo al planeta y para crear 
conciencia sobre los problemas ambientales que afectan, en Petaling 
Jaya, Malasia, el 23 de marzo de 2024. REUTERS/Hasnoor Hussain
Los
 malasios apagan las luces y encienden 60 velas, que simbolizan 60 
minutos de la Hora del Planeta, en apoyo al planeta y para crear 
conciencia sobre los problemas ambientales que afectan, en Petaling 
Jaya, Malasia, el 23 de marzo de 2024. REUTERS/Hasnoor Hussain:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/F36HVVEN3GBZM2VEOJKDLNWNUU.jpg%20420w) Una
 imagen combinada muestra el Gran Palacio antes (arriba) y después de 
que se apagaran las luces para la Hora del Planeta en Bangkok, 
Tailandia, el 23 de marzo de 2024. REUTERS/Chalinee Thirasupa
Una
 imagen combinada muestra el Gran Palacio antes (arriba) y después de 
que se apagaran las luces para la Hora del Planeta en Bangkok, 
Tailandia, el 23 de marzo de 2024. REUTERS/Chalinee Thirasupa:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/FIL4XJ4GXK4HO3XYIVOVYWBVK4.jpg%20420w) Una
 foto combinada de la Ópera de Sídney antes (arriba) y después de que se
 apagaran las luces para la Hora del Planeta en Sídney, Australia, el 23
 de marzo de 2024. REUTERS/Nikki Short
Una
 foto combinada de la Ópera de Sídney antes (arriba) y después de que se
 apagaran las luces para la Hora del Planeta en Sídney, Australia, el 23
 de marzo de 2024. REUTERS/Nikki Short
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/OU3HZX5YKBJVT5ARLYNJ65CAWQ.jpg%20420w) Una
 foto combinada del Parque Merlion antes (arriba) y después de que se 
apagaran las luces en el distrito central de negocios para la Hora del 
Planeta en Singapur el 23 de marzo de 2024. REUTERS/Edgar
Una
 foto combinada del Parque Merlion antes (arriba) y después de que se 
apagaran las luces en el distrito central de negocios para la Hora del 
Planeta en Singapur el 23 de marzo de 2024. REUTERS/Edgar