Tiene 16 años: Mirra Andreeva volvió a dar un golpe y eliminó a una de las favoritas en el Australian Open

La rusa venció a la número 6 del mundo y tres veces finalista de Grand Slam, Ons Jauber, por 6-0 y 6-2; el año pasado fue finalista del torneo pero de la categoría junior

En su debut como profesional en el Abierto de Australia -el año pasado llegó a la final del torneo junior y perdió ante su compatriota Alina Korneeva-, la adolescente no le dio ninguna posibilidad a la jugadora africana y, en menos de una hora, se llevó el encuentro.

El primer set mostró el poder de Andreeva y concluyó en 20 minutos. En el segundo, la nacida en Túnez, de 29 años, levantó un poco el nivel y pudo ganar dos games, pero no fue suficiente ante la solidez y eficacia de la rusa.

Estaba muy nerviosa antes del partido porque Ons [Jabeur] y su forma de jugar me inspiran mucho”, reconoció Andreeva tras el partido y añadió: “En el primer set mostré un tenis increíble, sinceramente no esperaba eso de mí misma”.

La jugadora rusa, ahora, espera en la tercera ronda a la vencedora del encuentro que disputarán su compatriota Kamila Rajímova y la francesa Diane Parry. En la cuarta ronda podrá encontrarse contra la preclasificada número 10, la checa Barbora Krejčíková. En caso de que logre superar esa instancia y llegue a los cuartos de final, podría enfrentarse a la número 2 del ranking y exnúmero 1, la bielorrusa Aryna Sabalenka, quien se ubica en la misma parte del cuadro que la argentina Nadia Podoroska, que ya cayó en la segunda ronda ante Amanda Anisimova.

Jugadora sensación

Andreeva, a pesar de su corta edad, ya cuenta con una trayectoria que muchas jugadoras profesionales no pueden conseguir a lo largo de su carrera. La rusa ya disputó los octavos de final de un Grand Slam y llegó al tercer partido de otro, además de este torneo.

El año pasado, desde la qualy, alcanzó los octavos en Wimbledon tras vencer a la décima preclasificada, la checa Krejčíková, en la segunda ronda y a la número 22, la también rusa Anastasiya Potápova, en la siguiente estancia. Luego, cayó ante Madison Keys. Llegó al tercer partido en Roland Garros y a los cuartos en el reciente torneo de Brisbane, en la previa del Abierto de Australia.

Mirra Andreeva
Mirra Andreeva THOMAS SAMSON - AFP

La jugadora rusa, quien nació en Krasnoyarsk, a más de 4000 kilómetros de la capital, Moscú, se mudó a la capital de Rusia para formarse como jugadora, pero en 2022 decidió cambiar de rumbo junto a su hermana, la también tenista Erika Andreeva. Ambas se mudaron a Cannes, Francia, al mismo centro donde entrena hace tiempo el actual número 3 del ranking masculino y exnúmero 1 Daniil Medvedev.

Cuando todavía no había cumplido los 16 años, recibió una invitación especial para disputar el máster 1000 de Madrid. Allí se convirtió en la tercera jugadora más joven en ganar un partido de máster 1000 en la historia, solo por detrás de la estadounidense Coco Gauff -actual número 4 del ranking y de apenas 19 años y Catherine Bellis, quien se retiró en 2022 con apenas 22 años tras tres años de lidiar con una lesión en su brazo de la que no se pudo recuperar.

La tenista rusa, además, se convirtió en la segunda jugadora en la historia en lograr un triunfo con solo 15 años ante una top 50 en un máster 1000. También Coco Gauff, quien la venció en Roland Garros el año pasado, es quien ostenta el récord. La rusa se podría encontrar a la estadounidense recién en la semifinal.


Entradas populares