Estados Unidos anunció nuevas sanciones contra los grupos terroristas de Hamas y la Yihad Islámica
El Departamento del Tesoro norteamericano indicó que el objetivo de esta medida es “proteger el sistema financiero internacional del abuso de Hamas y sus facilitadores”
“Las designaciones de hoy están coordinadas con la acción del Reino Unido y tienen como objetivo proteger el sistema financiero internacional del abuso de Hamas y sus facilitadores”, apunta el texto.
Además de estas sanciones, el Departamento de Estado norteamericano sancionó a Akram al-Ajouri, un líder del ala militar de la Yihad Islámica en Palestina, la Brigada Al-Quds.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/RF3OMX74DZHGB22VTTUZX2TMGA.jpg 420w)
“Estados Unidos seguirá trabajando con nuestros socios, incluido el Reino Unido, para negar a Hamas la capacidad de recaudar y utilizar fondos para llevar a cabo sus atrocidades”, apuntó en el comunicado la Secretaria del Tesoro, Janet Yellen.
Según Estados Unidos, el apoyo iraní, principalmente a través de su Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica (CGRI), permitió que las actividades terroristas de Hamas y la Yihad Islámica incluyan la transferencia de cientos de millones de dólares en asistencia financiera y el suministro de armas y entrenamiento operativo.
Así, entre los sancionados está Nasser Abu Sharif, representante de la Yihad Islámica en Irán, y entidades como la Fundación Muhjat Al-Quds en Gaza, dirigida por el grupo terrorista y financiada por Irán, cuya misión principal es brindar apoyo financiero a las familias de los combatientes y prisioneros.
Como resultado de la acción de hoy, todas las propiedades e intereses en la propiedad de las personas que se encuentran en Estados Unidos o en posesión o control de las personas de Estados Unidos deben ser bloqueadas e informadas a la Oficina de Control de Bienes Extranjeros.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/G7GFUN7JMRH5FOIIHYP7TGZUHY.jpg 420w)
En las últimas dos semanas, las fuerzas norteamericanas lanzaron tres ataques aéreos contra depósitos de armas en Siria vinculados a Irán, en represalia por los más de 50 ataques con cohetes y drones que grupos extremistas han lanzado desde el 7 de octubre contra bases estadounidenses en Irak y Siria, en que militares estadounidenses han resultado levemente heridos.
Biden se mostró este martes convencido de que se logrará la liberación de los rehenes de Hamas en Gaza y les lanzó un mensaje: “Aguanten, ya vamos”. Así se expresó al ser consultado por los reporteros en la Casa Blanca sobre qué mensaje le gustaría transmitir a los secuestrados y a sus familiares.
El jefe de Estado aseguró que mantiene contactos diarios con personas involucradas en la negociación con el grupo terrorista palestino y destacó que la liberación de los rehenes “va a ocurrir”, aunque descartó “entrar en detalles”.