Santa Cruz de la Sierra alcanza su pico más alto de contaminación con un ICA de 313

Santa Cruz, El Deber 
La contaminación del aire en Santa Cruz de la Sierra alcanzó un nuevo récord este martes 24 de octubre, con un índice de calidad del aire (ICA) de 313, según datos de la Secretaría de Medio Ambiente de la Alcaldía cruceña.
Este es el segundo día consecutivo en que la ciudad de Santa Cruz registra niveles "extremadamente peligrosos" de contaminación. El lunes, el ICA alcanzó los 308, lo que obligó a las autoridades a suspender las clases en los colegios y la atención en las guarderías de la ciudad.


En la última década, la peor calidad de aire que los cruceños respiraron fue en 2020, cuando el ICA marcó 283. Este indicador ya fue superado el lunes, 23 de octubre (308) y nuevamente superado este martes, 24 de octubre con 313.



Santa Cruz de la Sierra amaneció cubierta de humo/ Foto: Ricardo Montero

Fuente: Secretaría Municipal de Medio Ambiente


​Según el portal digital IQAir, la plataforma más grande del mundo de monitoreo en línea sobre la mala calidad del aire, el primer lugar este martes lo tiene la ciudad china de Pekín con un ICA de 185, seguido de ciudades como Hanói (Vietnam), Chengdú (China) y Bombay (India). Sin embargo, el ICA registrado en Santa Cruz de la Sierra por la Alcaldía cruceña supera por mucho a estas ciudades.


¿Qué significa un ICA de 313?



Cuando el ICA marca de 0 a 50, la calidad de aire es buena; de 51 a 100, regular; de 101 a 150, mala; de 151 a 300, muy mala, y cuando supera los 300, extremadamente mala.


La capital cruceña se encuentra actualmente en la categoría 5, de calidad de aire extremadamente malo. Esto significa que, la población en general y las personas pertenecientes a los grupos de riesgo, como niños, adultos mayores y personas con enfermedades respiratorias, pueden experimentar efectos significativos en su salud, como dificultad para respirar, irritación de los ojos, garganta y nariz, y problemas cardíacos.


Ante esta situación, las autoridades recomiendan evitar al máximo la exposición en ambientes abiertos, uso de barbijo permanente y seguir las indicaciones de las autoridades locales.


Santa Cruz de la Sierra amaneció cubierta de humo/ Foto: Ricardo Montero

Fuente: Secretaría Municipal de Medio Ambiente

​Manifestación ciudadana


En redes sociales circula una convocatoria a una manifestación ciudadana para presionar a los senadores y diputados cruceños a “abrogar en la Asamblea Legislativa las leyes incendiarias” que afectan a la población. La concentración será a las 9:00 en la Brigada Parlamentaria cruceña, ubicada en la Manzana 1.


Los manifestantes también exigen a los tres niveles de gobierno que tomen medidas urgentes para combatir los incendios forestales, que ya han arrasado con más de 300 mil hectáreas de bosques y pastizales en la región.

Entradas populares