“Pasé un infierno”: una de las ancianas israelíes liberadas por Hamas relató su secuestro en medio de “telarañas de túneles”

Yocheved Lifshitz, de 85 años, dijo que fue golpeada por los terroristas al ser capturada y describió el ataque: “No distinguían entre jóvenes y ancianos, era muy doloroso”

Yocheved Lifshitz, de 85 años, fue una de las dos mujeres liberadas a última hora del lunes, por lo que ahora quedan unos 220 rehenes en manos de Hamas. Aseguró que la golpearon al momento de ser raptada pero que después fue bien tratada durante su cautiverio de dos semanas en el enclave palestino.


“Las masas asaltaron nuestras casas. Golpearon a la gente, tomaron a algunos como rehenes. No distinguían entre jóvenes y ancianos, era muy doloroso. Nos llevaron a la entrada de los túneles. Llegamos al túnel y caminamos kilómetros sobre tierra mojada. Hay un sistema gigante de túneles, como telarañas”, detalló sobre el momento de la detención.

Sentada en una silla de ruedas, Lifshitz, de aspecto frágil, declaró a los periodistas que un médico la había visitado mientras estuvo retenida en una red de túneles dentro de Gaza y que se habían atendido todas sus necesidades.

“Está muy lúcida y quiere compartir la información, hablar con las familias de otros rehenes con los que estaba”, manifestó su hija Sharone en declaraciones concedidas a la emisora británica BBC Radio 4.

Yocheved Lifshitz, de 85 años, israelí rehén en Gaza, habla con la prensa tras ser liberada por terroristas de Hamás, en el Hospital Ichilov de Tel Aviv, Israel, el 24 de octubre de 2023. REUTERS/Janis Laizans
Yocheved Lifshitz, de 85 años, israelí rehén en Gaza, habla con la prensa tras ser liberada por terroristas de Hamás, en el Hospital Ichilov de Tel Aviv, Israel, el 24 de octubre de 2023. REUTERS/Janis Laizans

“Ver a mi madre de nuevo es algo increíble”, añadió, antes de mencionar el video sobre la liberación de Lifschitz, en el que se puede ver cómo vuelve y da la mano brevemente a un miembro de Hamas.

“La forma en la que salió y luego volvió para dar las gracias fue bastante increíble. Es muy suyo”, destacó.

Hamas dijo ayer en un comunicado que dos mujeres habían sido liberados por razones “humanitarias imperiosas” tras la mediación de Qatar y Egipto. Ambas fueron llevadas al cruce fronterizo de Rafah, entre Gaza y Egipto.

Yocheved Lifshitz, de 85 años, israelí que fue rehén en Gaza, sonríe tras ser liberada por terroristas de Hamás, en el Hospital Ichilov de Tel Aviv, Israel, el 24 de octubre de 2023. REUTERS/Janis Laizans
Yocheved Lifshitz, de 85 años, israelí que fue rehén en Gaza, sonríe tras ser liberada por terroristas de Hamás, en el Hospital Ichilov de Tel Aviv, Israel, el 24 de octubre de 2023. REUTERS/Janis Laizans

En principio, Hamas aún tiene rehenes civiles de los siguientes países: Alemania, Argentina, Azerbaiyán, Brasil, Canadá, Chile, China, España, Estados Unidos, Francia, Filipinas, India, Irlanda, Israel, Italia, Kazajistán, Panamá, Polonia, Rumania, Rusia, Sri Lanka, Sudáfrica, Tailandia, Reino Unido, Ucrania, y Uzbekistán.


Entradas populares