Israel neutralizó a una célula de buceadores de Hamas que intentaba infiltrarse en el país

Las Fuerzas de Defensa abatieron a, por lo menos, cuatro terroristas y atacaron el complejo militar desde el que partieron

Además de neutralizar a estos individuos, aviones militares de Israel localizaron y destruyeron el complejo militar de Hamas desde el que se lanzó la maniobra.

También, durante la noche y a primera hora de la mañana sus tanques, helicópteros y artillería habían alcanzado misiles antitanque y puestos de observación del grupo palestino, en una ofensiva combinada y “a gran escala”. Se estima que fueron más de 400 los objetivos destruidos.

Durante la noche y la mañana del martes se eliminaron otros 400 objetivos terroristas, indicaron las FDI
Durante la noche y la mañana del martes se eliminaron otros 400 objetivos terroristas, indicaron las FDI

“Simultáneamente, helicópteros y cazas de la Fuerza Aérea Israelí (FAI) atacaron infraestructuras terroristas situadas en un edificio de varios pisos, así como otras infraestructuras antitanque” en la Franja de Gaza, en lo que “varios terroristas” resultaron abatidos, informaron las FDI.

En el último tiempo, Israel ha llamado a unos 360.000 reservistas a las filas y movilizó gran parte de sus tropas a la frontera con Gaza. “Nos hemos preparado para esto, el Ejército israelí y el Comando Sur han preparado planes ofensivos de calidad para lograr los objetivos de la guerra”, dijo más temprano el jefe del Estado Mayor del Ejército, el teniente general Herzi Halevi, aunque reconoció que, así todo, hay cuestiones “tácticas y estratégicas” que no permite su inicio.

Israel ya movilizó a miles de oficiales a la frontera, que están listos para iniciar la ofensiva en Gaza, aunque ésta se está viendo demorada por cuestiones "tácticas" (Europa Press)
Israel ya movilizó a miles de oficiales a la frontera, que están listos para iniciar la ofensiva en Gaza, aunque ésta se está viendo demorada por cuestiones "tácticas" (Europa Press)

Señaló, no obstante, que los oficiales siguen atacando los complejos militares y centros operativos de Hamas con el objetivo de “matar terroristas, destruir infraestructura y recopilar inteligencia para la siguiente etapa”, así como recuperar a los cientos de rehenes que mantienen cautivos.

“El Ejército israelí les asegura que invertirá el máximo esfuerzo en brindarles seguridad a ustedes y sus hogares, y recibirán una recompensa económica”, todo con “total confidencialidad”, indicaron en el llamado voluntario a la población civil local.

Por otro lado, si bien el presidente Joe Biden manifestó su pleno apoyo a la autodefensa de Israel, Estados Unidos volvió a poner la cuestión de las personas en Gaza como una prioridad y pidió implementar “pausas humanitarias” para permitir la llegada de asistencia.

Blinken pidió ante el Consejo de Seguridad de la ONU en Nueva York implementar "pausas humanitarias" en Gaza (EFE)
Blinken pidió ante el Consejo de Seguridad de la ONU en Nueva York implementar "pausas humanitarias" en Gaza (EFE)

Según indicó el secretario de Estado Antony Blinken, esta iniciativa debería ayudar a encaminar “alimentos, agua, medicinas y otros elementos esenciales” a Gaza, “sin beneficiar a Hamas ni a ningún otro grupo terrorista”, aunque no hace mención del combustible, un producto cuya entrada fue vetada por Netanyahu. Esta decisión se debe a que, por más que se trate de un suministro básico para el funcionamiento de hospitales, se teme que pueda caer en el control de los terroristas y fortalecer sus ataques.

Se prevé que Estados Unidos, que no respaldó la petición del alto al fuego del secretario general de la ONU, Antonio Guterres, presente ante el Consejo de Seguridad de la Organización una resolución que elaboró de forma independiente.


Entradas populares