El ‘grupo PSG’ tiene las manos atadas en el Braga

Qatar Investments, Fondo Soberano de Inversión de Qatar que tiene en propiedad al PSG, ha ampliado su participación en la entidad portuguesa del 21% al 29% a principios de este mes.

Guillermo Pérez
As
La multipropiedad es ya un hecho en el fútbol actual. El Manchester City con el ‘City Group’, el Chelsea con el Estrasburgo, o el ‘Imperio Red Bull’ son algunos claros ejemplos de este fenómeno. El PSG no podía faltar a la fiesta, y el 10 de octubre de 2022 se hizo con el 21,7% del Sporting de Braga. Ahora, a principios de este mes, amplió su participación hasta el 29,6%.

Se podría llegar a pensar que Qatar, ‘desde la sombra’, ha tenido y tendrá una influencia notoria en el club del norte de Portugal en cuanto a lo económico, pero según confirmó el propio presidente de la entidad, Antonio Salvador, Qatar Investments está ayudando en otros aspectos además del financiero.

La acción real de Al Khelaïfi en Braga se basa en mejoras de ámbitos como el marketing, conexiones, o la ampliación de la red de ojeadores, según confirma a la BBC el periodista de TNT Aaron Barton. También han habido mejoras en las instalaciones deportivas del club en las últimas semanas, donde se pudo ver al dirigente qatarí en la inauguración de las mismas.

@SCBraga. Al Khelaïfi visitando la ciudad deportiva del Sporting de Braga.
Ampliar
@SCBraga. Al Khelaïfi visitando la ciudad deportiva del Sporting de Braga.

Es decir, mejoras en infraestructuras para conformar una buena base y asentar al Braga de manera permanente entre los mejores del país vecino junto a Sporting, Benfica y Oporto. Barton insiste: “No están financiados completamente por Qatar. En lo que respecta al Braga, ganaron dinero con la venta de jugadores y hasta ahora no han aportado mucho, en lo económico, al club”.

También se descarta al Braga como ‘válvula de escape’

Según apunta el periodista Tom Kundert a la BBC, la naturaleza de la marca ‘Sporting de Braga’ como club y ciudad hace descartar la idea de que Qatar convierta a la entidad en “el próximo PSG”. También porque existen reglas de la UEFA que no permiten a una organización o entidad tener una participación mayoritaria en más de un club, por lo que Qatar no puede controlar Braga a menos que venda el PSG.

También informa la BBC que se duda, en el panorama futbolístico y empresarial, que Braga sea una válvula de escape debido a la falta de capacidad para ser un ‘súper club’. El PSG se encuentra ubicado en la capital de un país como Francia, y Braga en una ciudad que no supera los 200.000 habitantes (menos de la mitad que Lisboa).

La cultura portuguesa y el éxito momentáneo marcan el camino de Qatar

Hay que tener en cuenta que los clubes portugueses tienen estructuras similares a las de los clubes alemanes, a diferencia de lo que ocurre en Inglaterra o Francia, donde se puede trabajar ‘a golpe de talonario’. Los clubes portugueses son de los socios y cualquier cambio a gran escala e importante tendría que ser evaluado por estos. El ejemplo del Chelsea con el Sporting de Portugal este verano refleja cómo es el sistema en el país portugués.

 (Photo by John MACDOUGALL / AFP)
Ampliar
(Photo by John MACDOUGALL / AFP)JOHN MACDOUGALLAFP

Otra realidad de este club es el éxito en los últimos años con un modelo muy marcado, y que según confirman los expertos entrevistados por la BBC, es muy complicado de cambiar. Su política de fichajes ha sido discreta, y con poco gasto, abasteciéndose de jugadores jóvenes de la cantera y de otros que descartan los otros tres clubes grandes.

En las últimas temporadas han conseguido ventas de alto valor, pero han seguido con su discreción en el mercado y así han conseguido un superávit que pocos clubes en su país han podido llegar a alcanzar. Este verano, sabiendo que jugarían Champions, firmaron a Bruma, procedente del Fenerbahce, a cambio de 6,5 millones de euros. Se trataba del tercer fichaje más caro de su historia.

Entradas populares