Arabia ‘apaga’ a las estrellas

Tendencia general a la baja en los valores de mercado de los jugadores que han marchado a la liga de Arabia Saudí. Benzema alcanza su mínimo desde el año 2007.

Alejandro Soto
As
Arabia Saudí ha acaparado este verano todas las miradas del mundo del fútbol durante el mercado de fichajes. Dispuesto a no escatimar en esfuerzos económicos y siempre en pos de convertir su liga en una de las más atractivas del planeta, el país del Golfo Pérsico ha logrado incorporar a futbolistas que han militado en la élite europea. Cristiano Ronaldo abrió la veda y, tras él, Benzema, Neymar, Mané, Fabinho, Carrasco o Veiga, entre otros, también han emprendido su viaje hacia el nuevo ‘Dorado’.

Un éxodo que le garantiza buenos emolumentos a los que son partícipes pero que, a cambio, conlleva una devaluación en su cotización. Al menos eso reza Transfermarkt, portal recurrente a la hora de analizar los valores de mercado de los jugadores de todo el planeta. Tal y como muestra la última actualización de los futbolistas que militan en la Saudi Pro League, la tendencia es la devaluación. Por norma general, la cotización de las ‘estrellas’ que han marchado a Arabia ha descendido. Algunos de ellos, incluso, alcanzan mínimos históricos.

Karim Benzema, quien cambió el Real Madrid por el Al Ittihad en verano, es el jugador de la Liga de Arabia Saudí que más reducido ha visto su valor. Ha caído, ni más ni menos, que diez millones de euros desde la última actualización de Transfermarkt realizada el pasado mes de junio, justo al acabar su periplo en el Santiago Bernabéu. Concretamente, ha pasado de valer 25 a 15 millones de euros. Es su precio de mercado más bajo desde el año 2007, cuando aún era un joven prometedor en las filas del Olympique de Lyon.

Pero no sólo Benzema ha experimentado una devaluación de ese calibre. Neymar y Milinkovic-Savic, los dos fichajes estelares del Al Hilal, actual líder de la liga, también han caído en diez millones de euros. El brasileño ha pasado de 60 a 50 millones de valor de mercado y, debido a su lesión de larga duración, se prevé que su precio decrezca aún más en los próximos meses. El serbio, que marchó a Arabia siendo la estrella de la Lazio, ha visto su valía menguada desde los 50 hasta los 40 millones.

Fabinho, Kessié, Carrasco, Brozovic, Saint-Maximin… todos ellos también han sufrido la devaluación generalizada de las nuevas incorporaciones de la Liga Saudí. Un campeonato que, pese a ofrecer contratos nunca vistos en el mundo del fútbol hasta la fecha, aún está lejos de tener el cartel y el nivel de las grandes ligas europeas. Sólo Gabri Veiga, la gran sorpresa del Al Ahli el pasado verano, no ha visto menguado su valor en Transfermarkt: se mantiene en los 30 millones que valía cuando salió del Celta de Vigo. Una rara avis en un contexto que pretende ser atractivo de cara al futuro pero que, momentáneamente, parece ser la opción predilecta para las estrellas que se apagan.


Entradas populares