Ceferin: “Invito a todos a tener a la UEFA como ejemplo a seguir”

El presidente de la UEFA acudió al congreso SIGA para hablar de la integridad en el deporte y los pasos a seguir para defenderla entre todos.

As.com
Este jueves se celebró la cuarta jornada del congreso Sport Integrity Week de SIGA, las siglas de Sport Integrity Global Alliance, y fue el turno de Aleksander Ceferin, presidente de la UEFA. En Cascais, Portugal, el esloveno quiso hacer hincapié en los objetivos que tiene su organización para intentar promover la integridad en el deporte.

“Somos muy conscientes de todo lo que necesitamos hacer en cada área para proteger la salud y la dignidad de nuestros jugadores, aficionados y competiciones. Y creedme, estas batallas son a las que haremos frente”, explica. Y fue más allá proponiendo un plan para solucionar este tipo de problemas. “Quiero aprovechar esta oportunidad para recordarles a todos que los desafíos que enfrentan tanto nuestro deporte como nuestra sociedad no pueden resolverse con acciones individuales. Compartir el mismo objetivo no es suficiente, sino que debemos actuar juntos para lograr el éxito”.

Aprovechando para recordar “nuestro éxito” en áreas vitales de la integridad deportiva como la lucha contra el dopaje, el amaño de partidos y la discriminación, sacó pecho sobre la actuación de la UEFA en los tiempos de la pandemia. “El fútbol europeo demostró el poder de esta unidad en los últimos años, defendiendo siempre lo que es correcto en tiempos difíciles de crisis sanitaria, económica y humanitaria, a menudo superando obstáculos que van más allá de los límites del propio deporte”, dijo.

Siguiendo con este recordatorio de las buenas prácticas de la UEFA, puso al fútbol europeo como ejemplo. “Ahora invito a todos a seguir nuestro rastro. Tengo la seguridad de que en la UEFA, nuestras federaciones miembro y otras partes interesadas, siempre tendrán socios confiables en la búsqueda para abordar los ataques a la integridad deportiva y avanzar en el buen gobierno, la ética y la protección de la juventud”. Además, quiso terminar recordando que “nunca debemos olvidar que son nuestros actos los que nos definen, de la misma manera que nosotros los definimos”.

Entradas populares