Panificadores tomarán medidas ante el alza del precio de los insumos

La Paz, erbol 
La dirigencia nacional del sector panificador llevará a cabo una reunión el 9 de julio para definir las medidas a tomar ante el incremento del precio de los insumos utilizados en la elaboración del pan. Aunque la Federación de Panificadores de Santa Cruz anunció la semana pasada que el precio del alimento subirá de 0,50 a 0,80 bolivianos a partir del lunes 4 de julio, la medida fue posteriormente aplazada, ya que el sector tiene previsto reunirse con el Gobierno nacional.

El secretario ejecutivo de la Federación de Panificadores Artesanos de La Paz, Dandy Mallea, afirmó que la situación del sector es compleja debido al incremento del precio de la harina, producto que compraban en 160 bolivianos por quintal, pero que ahora lo adquieren a 280.

“Todo subió en el mercado, pero el Gobierno no se da cuenta o es que no quiere ver la realidad”, indicó Mallea, según ANF.

Por su parte, el Gobierno, a través de la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa), afirmó que garantiza la provisión de harina a los panificadores para la producción del pan de batalla a precio justo.

El ministro de Desarrollo Productivo, Néstor Huanca, dijo en días pasados que se coordina de manera permanente con la Confederación Nacional de Panificadores Artesanos de Bolivia (Conapabol) la provisión de harina, en el marco de los convenios con el sector.

Agregó que en 2021 Emapa acopió 120.697 toneladas de trigo, un volumen que ha permitido producir 1,7 millones de quintales de harina de 50 kilos.

Entradas populares