Diouf: "Un traspaso de Salah al Madrid significaría volver a empezar"

El Hadji Diouf, exjugador del Liverpool, le recomendó renovar y aseguró que los reds acabarían cediendo con sus exigencias salariales.

Alberto P. Sierra
As
Parecía un amor infinito, una sociedad perfecta pero el final se acerca, de momento, sin que se ponga remedio y este tiene una fecha marcada: el 30 de junio de 2023. Ese será el día en que Mo Salah y el Liverpool tengan que separar sus caminos si no llegan a un acuerdo para impedirlo.

El futbolista egipcio creció de manera exponencial desde su llegada a Anfield, donde a las órdenes de Jurgen Klopp, se ha convertido en uno de los mejores futbolistas del mundo y es la estrella de un tridente de leyenda junto a Mané y Firmino que ya ha reportado al club una Copa de Europa y una Premier League, además de Copas locales y Supercopas.

Ahora, el ambiente se enrarece en esta unión por la falta de acuerdo. Salah quiere un último gran contrato a sus 30 años y un aumento de salario acorde a su nivel. El Liverpool duda sobre dárselo y el resto de grandes equipos tantean las situación del extremo. El último en sumarse, según pudo saber AS, fue el FC Barcelona, aunque no es el único. Como Salah confesó en una entrevista con AS, le gustaría probarse en LaLiga y el Real Madrid no es una opción descartable.

Para El Hadji Diouf, ex del Liverpool, si es desaconsejable. El senegalés le recomendó desde los medios de comunicación a Salah que permaneciera en la disciplina del Liverpool e instó a club y jugador a un entendimiento.

"Es obvio que el Liverpool debe aceptar las exigencias de Salah. Si yo fuera Salah me quedaría en el Liverpool. Puede ganar más dinero, es el mejor jugador del club con Mané y juntos ganarán muchos títulos. Tiene 30 años y le pido que juegue cuatro más con los reds. Un traspaso al Real Madrid significaría volver a empezar", afirmó tratando de alejar de un cambio al atacante de Nagrig

Diouf, además, destacó un punto importante relacionado con su propia experiencia y es la diferencia de trato entre los jugadores europeos y los africanos en el fútbol del Viejo Continente. "Salah tiene que darse cuenta de que es africano y nunca le van a tratar como los europeos. Nunca le darán el mejor contrato como a los demás. A mí me pasó lo mismo cuando estaba en el Liverpool. Me dijeron que no fuera a mi país a jugar con mi selección", sentenció.

En busca de una nueva conquista europea y en la caza a por el Manchester City en la Premier League, Salah está siendo clave una vez más en el Liverpool con 28 goles y diez asistencias entre ambas competiciones. Hasta que se resuelva su futuro, él sigue siendo el líder. 

Entradas populares