¿Qué modelo está agotado, el cruceño o el del MAS? Crece la polémica

La Paz, Página Siete Digital 
 Durante el fin de semana, el vocero presidencial, Jorge Richter, consideró que existe un “modelo agotado” en la ciudad de Santa Cruz, tras haberse destapado el escándalo de corrupción al interior de la alcaldía de la capital cruceña. El portavoz de Luis Arce señaló que se busca “apropiarse y monopolizar” las instituciones cruceñas.

“Ese modelo agotado está caracterizado por la presencia de clanes familiares, de sectores del formato de logias, de sectores empresariales, políticos y sociales que han logrado apropiarse y monopolizar el control de las instituciones en Santa Cruz, de Saguapac, de Cotas, de la CRE, de los colegios de profesionales, de las cámaras industriales”, sostuvo Richter en contacto con Erbol, el fin de semana.

El vocero indicó que dicho “modelo agotado” tiene un nexo político y económico que ya “no tiene el objetivo de generar prosperidad” para la región, sino que intenta “apropiarse y controlar” los recursos económicos, que terminan siendo utilizados “con objetivos políticos”.

Por su parte, el gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, mediante su cuenta de Facebook, respondió a las consideraciones del portavoz del mandatario, señalando que el “modelo agotado” corresponde al Movimiento Al Socialismo (MAS), en alegoría al “autoritarismo” bajo el que el partido oficialista opera.

“El modelo que se agotó es el de ustedes. El autoritario, el que usa la justicia como brazo operativo, el que pisotea los derechos de la gente y se impone a la fuerza. El modelo cruceño sigue generando empleo y produciendo el alimento de más del 70% del país”, posteó Camacho.

Finalmente, remarcó que Santa Cruz genera trabajo y produce el alimento del 70% del país, por lo que sostuvo que desde la región se “siembra y crea desarrollo”, pese al gobierno.

“No intenten tildar de corrupto al pueblo cruceño, acá trabajamos, sabemos ganarnos el pan del día, sabemos sembrar y crear desarrollo a pesar de ustedes”, subrayó la autoridad del departamento.

Entradas populares