Hacia un Barça low cost

Los fichajes de Agüero, Èric García, la recuperación de Emerson y el posible de Depay confirman que la reconstrucción del Barça será sin estrellas.

Juan Jiménez
As
La renovación de Neymar confirmó que no había, pese a los fuegos de artificio de Laporta con Zahavi, nada que hacer con el brasileño. No hay dinero en el Barça, y sí mucho gasto con fichas gravosísimas. Y si no lo hubo para Neymar, tampoco lo habrá para Haaland pese a las peticiones del Barça a LaLiga de que flexibilice algo el control económico la próxima temporada... Alemany y Planes tendrán que hacer un ejercicio de creatividad, explorar nuevos mercados.

Circula el Barça hacia una plantilla low cost con vistas a la temporada 2021-22. Lo confirman los fichajes, casi cerrados, de Éric García y el Kun Agüero. Dos jugadores que harán mejorar el nivel general de la plantilla, pero no el once titular. Por poner un ejemplo, Araújo tiene un valor de mercado, 25 millones de euros, ya superior al de Èric García (20). A Agüero, Mateu Alemany lo piensa como un delantero suplente, que debe completar un frente de ataque en el que también puede estar Depay. Las condiciones del fichaje del holandés quedaron apalabradas a principio de temporada, y el Barça podría mantener su compromiso si continúa Ronald Koeman. A Èric García, Agüero y Depay se le pueden unir Emerson, por el que el Barça pagará nueve millones de euros para quedarse con el cien por cien de sus derechos; y Wijnaldum, aunque esta incorporación no tiene consenso.

Con una deuda de 1.173 millones de euros, de los que 760 son a corto plazo, el Barça de la temporada 2021-22 tiene que ser un Barça de mínimos y realista. Tiene unas fichas desorbitadas que cumplir en postpandemia y se le viene encima la renovación de Messi, que volverá a llevarse un buen trozo de su economía. Yendo de delante hacia detrás, el Barça se deshará si puede de Braithwaite y apostará con Ansu como delantero titular, con Agüero por detrás. Depay acompañará a Messe, Griezmann y Dembélé en las otras posiciones de arriba porque Trincao saldrá cedido. Nadie descarta que Griezmann o Dembélé salgan si hay una buena oferta. Koeman, Alemany y Planes ya no cuentan con Coutinho.

En el centro del campo, se busca club para Pjanic y una cesión para Riqui Puig, y el futuro de Sergi Roberto está en el aire. Del filial subirán Nico y, probablemente, Collado. Seguirán, en principio, Busquets, Pedri, De Jong e Ilaix. Y falta una pieza. A Koeman, como se escribía anteriormente le gustaría que fuese Wijnaldum, pero no está claro. El Barça también tiene en su radar a Ryan Gravenberch, aunque fuentes del club azulgrana asegura que el seguimiento se hace con vistas al futuro, no a un presente inmediato.

En defensa, el fichaje de Èric García completará la línea de centrales. El club espera dar salida a Umtiti y quedarse con Piqué, Araújo,García, Lenglet y Mingueza. Piqué y Èric García han demostrado que pueden jugar como centrales izquierdos, puesto para el que interesó Alaba, que está cerca del Madrid según todas las informaciones. En el lateral derecho, y si decide no hacer caja, el Barça podría quedarse con Emerson para competir por un puesto con Dest. A día de hoy, el club no tiene problemas de extracomunitarios (Agüero tiene pasaporte español). En el lateral izquierdo, Júnior saldrá y Alejandro Balde y Alba, salvo sorpresa, podrían ocupar el puesto. En la portería, Ter Stegen seguirá siendo intocable. Neto saldrá y, salvo sorpresa y portero 'regalado' (Rui Silva fue una opción pero se comprometió con el Betis), Iñaki Peña será el nuevo segundo portero del primer equipo.

Entradas populares