Leno se reivindica

Bernd Leno en una de sus brillantes intervenciones ante el Liverpool. DPA vía Europa Press (DPA vía Europa Press)
Además, durante los 90 minutos se convirtió en una pesadilla para el nuevo y flamante fichaje de Jurgen Klopp: Diogo Jota. El portugués fue el más destacado por parte 'red', pero sus intentos fueron apagados por un Leno que demostró estar en plena forma. Desde Inglaterra hacen hincapié en la inspiración del germano, una de las pocas notas positivas del Arsenal de Arteta en una noche donde, de no ser por su portero, se habría despedido de la Copa de la liga. Sin embargo, gracias al internacional alemán se enfrentará al City de Guardiola en cuartos de final. "Siempre me han apoyado y demostrado que soy el portero principal y que lo seguiré siendo. Mi trabajo es demostrarlo cada semana y hoy, creo que lo logré", reconocía un agradecido Leno tras el encuentro.
Papelón para Löw
Nuestro protagonista es un habitual con la selección alemana desde que Joachim Löw le hiciera debutar en 2016 con 24 años. En ese momento destacaba en el Bayer Leverkusen, paso previo al Arsenal, donde llegaría en 2018, 25 millones de euros mediante. A pesar de haber recibido la llamada constante del seleccionador, la dura competencia no le ha dejado sumar más de seis internacionalidades. La última, en el Suiza-Alemania (1-1) del mes pasado.
En ese partido, ni Manuel Neuer, ni Marc-André ter Stegen fueron convocados. El primero, descansando tras ganarlo todo con el Bayern, el segundo recuperándose de una lesión que se alarga en el tiempo. El debate acerca de quién debe ser el portero titular de Joachim Löw lleva tiempo instaurado en el panorama internacional, con cruce de declaraciones entre los protagonistas incluido. Ahora, Bernd Leno debe aprovechar que le han quitado tráfico en el Emirates para que el debate sea a tres bandas. Con actuaciones como la firmada ante el Liverpool, Löw podría tener un tercer quebradero de cabeza.